COMUNIDAD EN INMINENTE PELIGRO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Natalia Restrepo y Lisandro Cambelo encabezaron la protesta por el riesgo que representa un gavión colapsado.

Con torta, pancartas y bloqueos, los habitantes del barrio Ciudad Luz “celebraron” este jueves 9 de mayo el primer año del colapso de un gavión sobre la avenida Pedro Tafur, una emergencia que, según denuncian, ha sido completamente ignorada por la administración municipal.

La jornada comenzó temprano con el cierre parcial de esta importante arteria vial de la ciudad, generando un monumental trancón que impactó la movilidad en gran parte de Ibagué. Pero más allá de la congestión, el acto buscaba hacer visible lo que califican como “abandono institucional” ante un problema que, advierten, podría convertirse en tragedia si no se atiende con urgencia.

Durante la protesta, los voceros de la comunidad denunciaron que han agotado todos los mecanismos legales sin obtener una respuesta concreta. Natalia Restrepo, edil de la comuna 9, fue una de las líderes del acto simbólico:
“A la fecha el gavión completa un año sin ser intervenido. Durante este tiempo hemos realizado denuncias formales, instaurado medidas de apoyo con la Personería, pero nosotros necesitamos una respuesta”, expresó.

La preocupación no es menor. Según Restrepo, el riesgo afecta directamente a más de 1.000 estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Luz, quienes transitan diariamente por esta zona deteriorada. “Esto se puede derrumbar, miremos las casas que hay en este lugar, donde hay talleres, una panadería, donde habitan niños, madres, adultos mayores… nos preocupa por el tema de las vías, de las lluvias. Mire cómo se va a caer. El riesgo es inmenso”, advirtió la edil, visiblemente molesta.

A la denuncia también se sumó Lisandro Cambelo, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altamira, quien alertó sobre la falta de respuesta por parte de entidades como el IBAL, Gestión del Riesgo e Infraestructura.
“Hace 1 año completico a las 6:00 de la mañana sucedió este deslizamiento que los gaviones fallaron y se fueron hacia la avenida Pedro Tafur. Hasta el día de hoy la verdad no encontramos la solución para este tema”, dijo Cambelo.
“Este tema no es político, este tema es de necesidad. Son 1.000 niños que están en peligro inminente. El comercio está abandonado, los comerciantes se sienten perjudicados”, añadió.

Cambelo y Restrepo coincidieron en que más de nueve barrios están afectados por la emergencia, entre ellos Altamira, Ciudad Luz, Portal de la Virgen y Portal de La Paz. Ambos señalaron que ya se han presentado derechos de petición, acciones populares y múltiples reuniones con entidades públicas, sin resultados tangibles. Hasta el cierre de esta edición, la Alcaldía de Ibagué no ha emitido pronunciamiento oficial ni sobre la protesta ni sobre el estado actual del proyecto para recuperar el muro de contención. En tanto, los manifestantes aseguraron que de no tener respuestas, las movilizaciones continuarán.
“Ya hicimos un control político con los compañeros ediles, donde uno de los temas principales fue este porque es un riesgo inminente”, insistió Natalia Restrepo.
“No queremos más mesas de trabajo, queremos una solución concreta. No esperemos que ocurra una tragedia para que ahí sí venga la Administración Municipal”, concluyó


Compartir en

Te Puede Interesar