Decenas de personas discapacitadas fueron las beneficiadas durante la jornada.

Como parte de la estrategia pública que la administración municipal “Futuro en Marcha” al mando de Julián Mora Pineda adelanta en la “Ciudad Salud” de Colombia, las actividades relacionadas con el desarrollo de habilidades motrices, son unas de las favoritas que planean y desempeñan desde la administración local.
Circunstancias
Sobre esto, que ha sido una de los programas a los que mayor esfuerzo se les ha realizado durante este cuatrienio, asistentes al evento pudieron disfrutar de diversas muestras culturales que los participantes realizaron durante el fin de semana festivo, manteniendo dentro de sus objetivos el demostrar lo mejor de la cultura local a los visitantes.
Involucrados
Mediante el desarrollo de este encuentro que involucró a más de 38 personas, entre expositores y cuidadores, los turistas pudieron observar en un primer momento, el desfile de trajes elaborados por las mismas personas con discapacidad y modelados por sus madres, quienes relataron que una de sus mayores alegrías es la inclusión que sienten de sus hijos o familiares.
De su interés: Nuevas propuestas de diversión en Tocaima
Ayudantes
Precisamente, Andrea Rubiano, coordinadora de esta área relacionada con el desarrollo de discapacidades aseguró que las madres son el motor del programa, porque ellas se involucran en los planes que se realizan, desde danzas, teatro y todo lo demás, con el fin de continuar en el programa.
Motivación
Entorno a la vida de los participantes, existe un espacio denominado Centro de Vida Sensorial (CVS), en el cual desarrollan una programación semanal que consiste en la potenciación de inteligencias múltiples, que permiten organizar y llevar a cabo la realización de diferentes objetos como unas agendas con pantalones reciclados y demás elementos, que aprovechan para su aprendizaje.
De esta manera, la administración local en un trabajo conjunto con las diferentes instituciones públicas y privadas que operan en el municipio, espera continuar con este tipo de actividades que demuestran la responsabilidad social que tiene la “Ciudad salud”.

