Comunidad del Guaviare libera a 34 uniformados tras mediación de la Defensoría del Pueblo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de más de 48 horas de tensión e incertidumbre, la Defensoría del Pueblo confirmó que la comunidad de la vereda Nueva York, ubicada en el municipio de El Retorno (Guaviare), entregó a los 34 uniformados que permanecían retenidos desde el pasado lunes, en medio de un ambiente de alta conflictividad.

La liberación de los 20 infantes de marina y 13 soldados se logró gracias a la mediación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, el acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA) y la intervención de líderes comunitarios y autoridades locales.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, destacó el papel crucial de la Defensoría Regional del Guaviare y agradeció el respaldo de quienes facilitaron el proceso: “Este fue un trabajo conjunto que permitió salvaguardar la vida y la integridad de nuestros uniformados y garantizar el respeto por la población civil”.

El episodio se originó a raíz de los enfrentamientos armados ocurridos el lunes entre tropas del Ejército Nacional y disidencias de las Farc comandadas por Iván Mordisco. Durante los combates, resultaron muertos 10 presuntos integrantes de ese grupo ilegal y 10 más fueron capturados, entre ellos un menor de edad.

Tras estos hechos, la comunidad de la zona rodeó a las tropas, impidiendo su salida y alegando la defensa de un “corredor humanitario”. De acuerdo con fuentes de inteligencia, la retención habría sido influenciada por alias Jimmy Parra, jefe de la estructura 44, que mantiene alianzas con el frente Martín Villa, debilitado tras la muerte de alias Dumar el pasado fin de semana.

Durante el anuncio de la liberación, la defensora Marín pidió evitar la estigmatización de la comunidad: “Estas poblaciones han sido históricamente golpeadas por el conflicto armado y merecen que sus derechos sean respetados”. Asimismo, insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de diálogo para prevenir nuevos episodios de confrontación.

Los uniformados recuperaron la libertad sin que se registraran afectaciones a su integridad y, según los reportes iniciales, se encuentran en buen estado de salud. La situación, que mantenía en alerta a las autoridades nacionales, logró resolverse sin nuevas confrontaciones, aunque en la zona persiste la preocupación por la presencia de grupos armados ilegales.


Compartir en