Algunos ciudadanos han requerido en diferentes ocasiones se realice una pronta intervención por parte de la Administración para la creación del banco de tierras y generar proyectos.
En la capital caucana se evidencia la carencia de garantías para los cientos de ciudadanos que no cuentan con vivienda propia, razón por la cual en diferentes ocasiones han requerido a la Administración local se cree el banco de tierras y poder así mitigar esta problemática, por esto constantemente participan de movilizaciones y jornadas de protestas.
Necesidades
Según lo comentado por algunos ciudadanos sin vivienda, esta es una situación de muchos años y donde nunca han sido atendidos, pasando diferentes necesidades y hasta el momento ninguna Administración les ha brindado una solución real, “constantemente desde la Administración nos censan para conocer cuántas personas nos estamos viendo afectadas por no contar con una vivienda digna y ya, realmente no hacen más, por eso pedimos que se brinden soluciones y que no se vulneren más nuestros derechos”, aseveró Jorge Erazo, quien hace parte de las personas que buscan un techo propio.
Recursos
Lo que lleva a que estas personas no cuenten con una vivienda digna es la falta de fuentes de empleo en la ciudad, muchos no cuentan con los recursos suficientes para adquirir vivienda, además de que algunos han sido desplazados por la violencia, por lo que han tenido que buscar la manera de llegar a la ciudad, algo que les ha cambiado la vida por lo que buscan hacerse a un techo. Es por esto que se han asociado para que se garantice una vivienda digna a quienes tuvieron que dejarlo todo atrás, así como a quienes no han tenido la oportunidad de adquirir una techo propio donde vivir, esto por no contar un empleo estable que les pueda brindar las garantías necesarias para la adquisición de una vivienda. Además solicitaron al alcalde que cumpla las promesas que les ha hecho a lo largo del tiempo.



