Comunidad de Genoy impulsa operativo que detecta bebidas adulteradas y riesgos para menores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a la denuncia de la comunidad, se desarrolló una intervención interinstitucional que permitió la incautación de licor adulterado y el cierre parcial de un establecimiento en el corregimiento de Genoy, Municipio de Pasto. Durante el operativo liderado por la Subsecretaría de Rentas de la Gobernación de Nariño, en articulación con el Grupo FUCOT de la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Pasto, se realizaron inspecciones a varios establecimientos abiertos al público, lo que permitió detectar y decomisar bebidas alcohólicas presuntamente adulteradas, contribuyendo a salvaguardar la salud pública.

Como resultado del procedimiento, se aprehendieron:

🔹 11 botellas de Aguardiente Amarillo de Manzanares con partículas visibles en su contenido.
🔹24 botellas y 8 medias de Aguardiente Nariño Azul.
🔹15 litros de licor artesanal tipo chapil, todos con alteraciones evidentes en el envase o estampillas.

Además, fueron encontrados envases vacíos de marcas reconocidas, al parecer listos para ser reutilizados en actividades ilegales. Como medida preventiva, se ordenó el cierre parcial de un establecimiento, de acuerdo con la normatividad vigente. Durante el operativo también se identificaron riesgos asociados a la permanencia de menores de edad fuera del horario permitido y se realizó el decomiso de armas blancas. David Cortés, Subsecretario de Rentas, destacó: “Estos operativos tienen como finalidad salvaguardar la salud de la población y garantizar que los productos que se comercializan cumplan con los requisitos de legalidad y salubridad. La participación de la ciudadanía es fundamental para detectar y regular estas prácticas ilícitas”.

El Corregidor de Genoy, Jhon Jairo Criollo, también resaltó el papel de la comunidad: “Gracias a estos controles, se ha logrado actuar frente a situaciones que generaban preocupación en la comunidad. Invitamos a seguir denunciando ante los corregidores o autoridades competentes para mantener la tranquilidad en nuestro corregimiento o cualquier territorio”.


Compartir en

Te Puede Interesar