En el sector de La Melena, corregimiento de Puerto López, en El Bagre, Antioquia, la comunidad lleva tres días en medio del fuego cruzado debido a los enfrentamientos que libran el ELN, las disidencias de las Farc contra el “Clan del Golfo” por el control de las rentas ilícitas en el territorio.
El personero de El bagre, Juan Gabriel Rodríguez, confirmó que los habitantes están atemorizados y la situación de violencia en la zona es preocupante.
Te puede interesar: Así fue el paso del Huracán Julia por San Andrés
“Las comunidades se sienten realmente atemorizados y manifiestan también su situación de estar en confinamiento, ya que por estas múltiples situaciones han decidido no salir de sus casas en estos últimos días. Allí se siente el accionar entre estos dos grupos«, puntualizó Rodríguez.
Según dijo el personero, el corregimiento de Puerto López tiene 8.000 habitantes y la mayoría están confinados, pues tomaron la decisión de no salir de sus viviendas por miedo al accionar de los grupos ilegales que se mantienen en confrontación.
Rodríguez indicó que las confrontaciones tienen lugar en dos puntos a las afueras del casco urbano del corregimiento, pero que han llagado al caso de dejar cuerpos de personas fallecidas en plena zona urbana.
Llamado de la Personería y la Defensoría
Tanto la Personería como la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado a los grupos armados para dejar fuera del conflicto a la población civil de El Bagre, respetar los derechos humanos y cesar el accionar violento en la zona.
También puedes leer: Senador Bolívar afirmó que con la tributaria el dólar bajará
“La Personería hace un llamado a respetar la vida de la población civil y que los dejen por fuera de esta confrontación. También se hace un llamado al Estado y a la fuerza pública para que realmente brinde las condiciones de seguridad para la población”, indicó Rodríguez.
Por otra parte, la Defensoría dijo “la Defensoría insta a la institucionalidad regional y nacional a que tome acciones urgentes que garanticen los derechos humanos de las comunidades que habitan la zona, y pide a los grupos armados ilegales el respeto a los derechos de la población civil”.




