126 personas del albergue temporal para la comunidad que estuvo asentada ilegalmente en el sector de Aldovea y Cauquita fueron atendidas en la feria de servicios recibiendo respuesta a sus necesidades más apremiantes para mejorar su calidad de vida y avanzar con las rutas de atención según cada caso.
Durante la jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar Social, la población se benefició de esta iniciativa interinstitucional con la participación de cerca de 10 entidades públicas y privadas que brindaron atención oportuna y orientaron sobre ofertas de salud, vivienda, empleabilidad, educación y orientación para inicio de sus procesos individuales.
Este grupo de personas, que vivía en predios invadidos, en su mayoría oriundas del Pacífico colombiano y víctimas del conflicto armado, agradecieron a la Administración Distrital por la atención prestada y por el acompañamiento permanente, como lo expresó Daniela Mosquera: “Gracias a Dios todo, hasta el momento, ha sido genial, la atención ha sido súper buena; hemos tenido inconvenientes con miembros de la comunidad y gracias a Dios todo se ha desenlazado súper bien; han sido muy responsables y respetuosos con la comunidad, y eternamente yo les agradezco”.
Esta comunidad se mostró muy complacida con el despliegue interinstitucional como lo expresó Sandra Vargas, aspirante a una vacante laboral: “Me pareció muy buena, pues la verdad no tenía conocimiento; pero ya recibí la información y me parece muy buena, pues ya quedé inscrita y espero que se me dé la oportunidad de ser beneficiaria”, puntualizó esta madre de dos niñas.
Bienestar Social presentó ante el Concejo el presupuesto 2023
Para proporcionar el bienestar de toda esta población, en la jornada participaron las secretarías de Bienestar Social, Salud, Vivienda Social y Hábitat y Educación. Igualmente, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre otras entidades.
Con estas ferias de servicios para la población más vulnerable, la Administración Distrital promueve la atención integral, y ratifica su compromiso de mejorar las condiciones de vida de estas comunidades contribuyendo a la reconstrucción del tejido social, con eficaz compromiso y trabajo en equipo.




