Comunidad conoció avances del Tramo 4 del Proyecto Integral Cristo Rey

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el auditorio del Ecoparque Cristo Rey, ubicado en el Centro de Atención al Visitante del Tramo 5, la Alcaldía de Cali y su Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital presentaron a la comunidad avances de los estudios y diseños del Tramo 4 del Proyecto Integral Cristo Rey.

La jornada, que reunió a unas 100 personas, permitió socializar detalles técnicos, proyecciones y beneficios que traerá este nuevo tramo, enfocado en mejorar el espacio público, fortalecer la conectividad y consolidar el ecoparque como un destino turístico, cultural y ambiental de alto impacto para la ciudad.

El subsecretario de Mejoramiento Integral y Legalización, Juan Carlos Guerra, destacó la importancia del proceso como un ejercicio de participación ciudadana que nutre el proyecto y lo acerca a las expectativas reales de la comunidad. “Hoy socializamos el Tramo 4 del Proyecto Integral Cristo Rey, donde le contamos a la comunidad del sector cómo vamos a conectar lo urbano con lo rural, desde el Tramo 3 hasta el monumento que es el Tramo 5”, explicó.

Durante el encuentro, los asistentes conocieron avances y compartieron sus inquietudes y propuestas. Varios de ellos expresaron su satisfacción por ser parte de una obra que beneficiará a toda la ciudad. “Nos socializan diseños del Tramo 4, que conecta con el Tramo 5 y baja hasta la parte de ‘Borondo’. Es una cosa espectacular para la ciudad y para todos los caleños”, manifestó Edward Quiñónez, edil del corregimiento Los Andes.

Más detalles

En su generalidad, el Proyecto Integral Cristo Rey contempla la realización de cinco tramos completamente independientes, es decir, ninguno depende de la finalización del otro.

Actualmente hay dos en funcionamiento: el Tramo 2, que va desde la parte posterior del Hospital Universitario del Valle (HUV), en el tradicional barrio San Fernando, hasta después de la avenida Circunvalación; y el Tramo 5, donde se encuentra el monumento y que está abierto al público de forma gratuita mediante reservas en la página web, con el fin de evitar congestiones y proteger el Ecoparque.

El Tramo 1 cuenta con algunos estudios y diseños, pero aún no inicia su ejecución por falta de recursos. Por su parte, el Tramo 3 va desde la avenida Circunvalación hasta el sector de las pizzerías y está en ejecución por parte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), con recursos de la sobretasa ambiental de los caleños.

La Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, reafirma su compromiso con la recuperación de la ciudad, el mejoramiento integral del hábitat y la generación de espacio público como ejes de integración y bienestar para la comunidad.


Compartir en