Organismos de socorro advierten posibles desbordamientos de algunos afluentes hídricos, y pidieron a los habitantes estar atentos frente a cualquier eventualidad y así mitigar las tragedias.
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días, los organizamos de socorro de Popayán encendieron las alarmas por el posible desbordamiento de los afluentes hídricos, entre ellos el río Molino, en especial en el sector del barrio Bolívar.
Índices
Según el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Germán Callejas: “en donde nace el río Molino, se presentó un aguacero bastante fuerte y el sistema de alerta temprana que tenemos en cuatro puntos, nos marcó en alerta naranja, es decir que estuvimos a un metro de estar en alerta roja y de activar las alarmas y el sistema de perifoneo para la evacuación, afortunadamente la emergencia no duró mucho tiempo y no causó estragos en esta zona de la ciudad”.
Monitoreo
El Cuerpo de Bomberos realiza un monitoreo permanente al río Molino e informó que a pesar de que haya bajado el nivel, continuarán con el seguimiento del afluente, debido al alto riesgo que se presenta, en especial por la contaminación que se evidencia en este sector.
Antecedentes
Es importante resaltar que en diciembre del 2013 el río Molino se desbordó, generando graves afectaciones en viviendas, vías y hasta en la plaza de mercado del barrio Bolívar, en su momento se reportaron 50 familias damnificadas, 12 viviendas averiadas, el puente vehicular perjudicado, entre otros. Por esta razón, las autoridades pertinentes pidieron que se realice un mejor manejo de los desechos sólidos, siendo esta una de las causas que generan los desbordamientos.



