Comunicado a la opinión pública Se adquieren compromisos con estudiantes de la IEO Eustaquio Palacios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Punto 1. Solicitud de dejar sin efecto la resolución


Se entregó el comunicado que deja sin efecto la resolución, por parte de la Secretaría de Educación, sobre el estudio de relaciones técnicas que adelantó el Ministerio de Educación como un instrumento que define, en razón a la matrícula de las entidades territoriales, la planta docente de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO).

En el caso de la IEO Eustaquio Palacios, dicho estudio contemplaba la eliminación de 11 plazas docentes, lo que implicaba la fusión de grupos y, en consecuencia, la supresión de la jornada de la tarde.

Ante esta situación, la secretaria de Educación de Cali, Sara Rodas, gestionó la revisión de la medida ante el Ministerio de Educación. Como resultado, y a través de un documento oficial firmado con su nombre, se derogó la solicitud planteada en el estudio mencionado, el cual abarcaba a todas las instituciones educativas de Cali.

De esta manera, se garantiza que no se eliminarán las 11 plazas docentes, no se fusionarán grupos y la jornada de la tarde de la IEO Eustaquio Palacios continuará funcionando normalmente.

Punto 2. Temas de infraestructura


El subsecretario de Planeación Sectorial, Niki Blanco, informó sobre las diferentes acciones con tres fuentes de financiación para intervenir la infraestructura educativa:

  • Presupuesto participativo.
  • Recursos de Invertir para Crecer.
  • Recursos del Ministerio de Educación, que incluyen $12.000 millones de Invertir para Crecer, para terminar la infraestructura del convenio FFIE (Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar adscrito al Ministerio de Educación).

Con recursos del Distrito, procedentes del presupuesto participativo, gestionado en conjunto con las comunas y corregimientos, en septiembre se inicia la intervención de la sede Santiago Rengifo, de la IEO Eustaquio Palacios, con una inversión cercana de los $320 millones para el mejoramiento de la cubierta, redes eléctricas, baterías sanitarias del bloque principal y  restaurante escolar.


Compartir en

Te Puede Interesar