La Alcaldía de Santiago de Cali informa a la ciudadanía:
- Desde las primeras horas del jueves 24 de septiembre, la Alcaldía y EMCALI han acompañado en territorio a ciudadanos de la Comuna 20, especialmente en sectores de ladera afectados por la sequía que ha disminuido el caudal del río Meléndez; esto con el propósito de avanzar en soluciones que permitan garantizar un servicio continuo de agua en sus hogares.
- La Administración Distrital es consciente de la importancia de asegurar un servicio de calidad, continuo, sostenible y cercano a las comunidades.
- En función de lo anterior, EMCALI ha puesto en marcha un esquema rotativo de abastecimiento entre las Comunas 18 y 20. Este sistema alternará días de servicio por sectores, priorizando las zonas más afectadas. En los días de suspensión temporal, se contará con el apoyo de carrotanques.
- El esquema inició hoy, jueves 25 de septiembre, en la Comuna 20
- Mañana, viernes 26 de septiembre, corresponderá a la Comuna 18
- Así se continuará hasta que se supere el bajo caudal del río y se restablezcan los niveles normales con la llegada de las lluvias.
Adicionalmente, se realizan labores de mantenimiento y ajustes operativos para asegurar que el agua conserve la calidad necesaria para el consumo humano.
- Frente a los bloqueos registrados en vías de la ciudad, se precisa que algunos participantes de los mismos provienen de asentamientos humanos de desarrollo incompleto (AHDI), localizados por fuera del área oficial de prestación de servicios públicos, situación que obliga a buscar soluciones adecuadas a las necesidades de esta población bajo el actual marco regulatorio.
- Respecto a las versiones sobre un presunto desalojo en el sector de La Cristalina, en la ladera de la Comuna 20, la Alcaldía aclara que:
- No se está ejecutando ningún desalojo, ni existe orden inmediata para ello.
- La Secretaría de Vivienda informa que sí existe una sentencia judicial que obliga a proteger la franja ambiental y, en ese marco, buscar soluciones para quienes hoy habitan de manera irregular.
- A la fecha se han caracterizado 35 predios, lo cual no significa que se proceda a desalojar a las familias.
- La Administración Distrital sigue atendiendo las necesidades de la comunidad para avanzar en la búsqueda de soluciones de fondo. No obstante, se ha identificado la intervención de algunos actores políticos que han influido en las manifestaciones, dificultando la construcción de acuerdos.
En este momento, funcionarios de la Alcaldía permanecen en territorio acompañando a las comunidades, mientras la Secretaría de Movilidad ha implementado un plan de desvíos para mitigar las afectaciones viales en la calle 5ª y sectores aledaños.
Finalmente, la Alcaldía de Santiago de Cali hace un llamado a los líderes comunitarios para mantener el diálogo constructivo y avanzar en acuerdos que permitan soluciones concertadas y sostenibles para la comunidad.

90



