Comunicado a la opinión pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comunicado a la opinión pública

De acuerdo al tema reciente de la Institución educativa INEM Jorge Isaacs de Cali en donde se protagonizó un plantón pacífico dentro de las instalaciones del colegio, este viernes (01.08.2025), y frente a versiones conocidas la semana pasada durante una plenaria ordinaria del Concejo de Cali en el que informaron sobre un supuesto cobro obligatorio para el ingreso a los baños, desde la Secretaría de Educación de Santiago de Cali se informa a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general que, a través del contrato de aseo vigente, se garantiza que todas las áreas de las instituciones educativas oficiales, incluidos los baños, se mantienen en adecuadas condiciones de limpieza, higiene y funcionamiento.

En atención a recientes inquietudes, se envió un comunicado formal al rector y al consejo directivo de la institución educativa en mención, reiterando que no está permitido realizar ningún tipo de cobro asociado al uso o garantía de los servicios dentro de las instituciones, tales como el acceso a los baños.

Así mismo, la Secretaría de Educación ha solicitado espacios de diálogo y se ha llevado a cabo reuniones con el rector y miembros del consejo directivo. En dichos encuentros, se ha manifestado que la acción implementada no corresponde a una actividad con fines lucrativos ni de cobro obligatorio, sino que hace parte de una estrategia de convivencia que se viene desarrollando desde hace 17 años.

Dicha estrategia consiste en la instalación de una mesa en las afueras de los baños, con presencia de madres de familia, con el propósito de prevenir situaciones relacionadas con problemas de convivencia. En esta mesa se disponen elementos de higiene femenina como toallas higiénicas y tampones, los cuales están disponibles para las estudiantes. La contribución de dinero es completamente voluntaria, sin una tarifa establecida y se utiliza únicamente para reponer dichos insumos.

Mónica López Castro, subsecretaria de Calidad Educativa, aseguró que “en la IEO INEM hicimos una mesa y conversación para tener acuerdos y llegamos a un plan de trabajo que se va a tener con la IEO para revisar los factores que deben cambiar en las estrategias y que debemos fortalecer, realmente encontramos una voz clara de lo que los jóvenes quieren y de esa manera estamos buscando recuperar lo educativo y a Cali”.

Por su parte, Luis Fernando López, rector de la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs, afirmó que “acatamos de manera inmediata la suspensión de la estrategia de convivencia que ha venido dándose históricamente en nuestra institución y el próximo lunes tendremos una reunión con Secretaría de Educación y Personería Municipal para tratar el tema y definir algunas estrategias para una convivencia escolar sana”.

Entre tanto, Gloria Reina, representante de los padres de familia, explicó que “esta estrategia de convivencia lleva más de 17 años en la institución y esto no es algo que es impuesto por el rector, los padres de familia tomaron esta iniciativa pata evitar conflictos, por eso es una estrategia social que apoyamos desde la institución”.

Para Santiago Banguero, estudiante de IEO INEM Jorge Isaacs, “esta estrategia que nace hace 17 años y que ha obtenido resultados positivos, simplemente es un acompañamiento de madres voluntarias, queremos dejar en claro que nosotros podemos tener el libro uso de las baterías sanitarias sin dar obligatoriamente un aporte, ni tenemos que intercambiar el PAE, ya que tenemos acceso libre al baño, jabón y papel higiénico”.

Explicado estos puntos se concluye que:

1.  Ningún servicio relacionado con el aseo o el mantenimiento puede generar cobros a miembros de la comunidad educativa.

2. No existe ninguna tarifa establecida para el uso de los servicios ni para acceder a los elementos que se disponen sobre las mesas.

3. La medida implementada en algunos espacios, especialmente en los baños, hace parte de una estrategia institucional que lleva 17 años en funcionamiento y tiene como objetivo prevenir el consumo de sustancias y mejorar la convivencia dentro de estos espacios.

4. Por orden de la Personería, la estrategia está suspendida (es decir, el cobro voluntario), esperando a que se puedan crear nuevos procesos para continuar con el mejoramiento de la convivencia escolar.

La Secretaría de Educación reitera el compromiso con la garantía de los derechos de los estudiantes y el adecuado funcionamiento de los servicios institucionales, así como con el fortalecimiento de estrategias que promuevan una sana convivencia escolar.


Compartir en