El pasado 9 de septiembre de 2025, representantes del Pueblo Totoroez y medios de comunicación alternativos del Cauca participaron en un encuentro con la Unidad de Restitución de Tierras (URT), con el objetivo de fortalecer los canales de información sobre los programas y actividades que la entidad desarrolla en beneficio de las comunidades víctimas de desplazamiento y despojo de tierras en el departamento.
La reunión contó con la presencia de Giovanni Yule Zape, director nacional de la URT, y Rafael Zúñiga Enríquez, director territorial, quienes expusieron las acciones en curso y escucharon las propuestas de los colectivos de comunicación, en su mayoría radios indígenas y campesinas. Durante el encuentro, los participantes destacaron la importancia de facilitar el acceso a la información, así como la necesidad de incluir a estos medios en ruedas de prensa oficiales con la Presidencia de la República, garantizando así la visibilidad de los procesos de restitución ante la ciudadanía.
Los representantes de los medios alternativos plantearon estrategias para mejorar la difusión de noticias y avances de la URT, con un enfoque que respete la diversidad cultural y la realidad de las comunidades afectadas por el conflicto y el despojo territorial.
Según los organizadores, en los próximos días se llevarán a cabo nuevos encuentros con el fin de coordinar y consolidar mecanismos que fortalezcan la comunicación entre la URT y los medios locales, asegurando que la información llegue de manera oportuna, clara y accesible a todos los caucanos interesados en los procesos de restitución de tierras.
El evento reafirma el compromiso de la URT y de los colectivos de comunicación por construir canales efectivos de información y participación, esenciales para garantizar los derechos de las comunidades afectadas.




