Comuneros piden cumplimiento de acuerdos en Popayán

Se realizó una movilización, donde las personas pertenecientes a este grupo, piden al gobierno garantías en cuanto a vivienda y salud.
María Flórez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los Comuneros, se reunieron para realizar una movilización en Popayán, con el fin de reclamar por las promesas que les ha hecho el Gobierno en cuanto a vivienda, salud y agricultura, ya que se les había prometido construir viviendas que les dieran posibilidades de continuar con sus trabajos de agricultura.

“Estamos representando a cada comuna, con el fin de reclamar nuestros derechos, ya que todas las promesas que nos ha hecho el gobierno local y nacional no se han cumplido, necesitamos que el Banco de Tierras empiece con las construcción de los inmuebles para cumplir con nuestros objetivos como agricultores y residentes, no solo de Popayán sino también de todo el departamento”, expresó Nury Montero, perteneciente al movimiento.

El Movimiento Arrendatario Los Comuneros MALCOM, exigen que se realice la creación jurídica del Banco de Tierras, ya que estos Bancos, son los establecimientos públicos locales encargados de adquirir, de forma voluntaria la expropiación o extinción de  los inmuebles necesarios para cumplir con los fines previstos en la ley 9ª de 1989. El objetivo es adquirir o sacar del mercado tierras pre urbanas, a efecto de ordenar el crecimiento del municipio y evitar la apropiación indebida generada por el crecimiento, pero los protestantes, expresan que ninguna de estas funciones sea llevado a cabo y ya han sido muchas las veces en las que se han reunido con el alcalde para expresarle estas problemáticas pero él solo hace promesas al igual que el Gobernador Elías Larrahondo.

Magot Pereira expresó que; “Los planes de desarrollo en cuanto a tierras en cada municipio del departamento han sido hechos de forma mediocre e irresponsable, ya que todo se queda en palabras y nunca se gestiona nada, por eso marchamos, porque nos cansamos de que no nos respondan ni nos den soluciones que sean reales y seguras, queremos que por favor el alcalde y el gobernador generes acciones que nos brinden la posibilidad de avanzar como agricultores, como jóvenes y como amas de casa, las garantías que nos deben brindar como comuneros deben ser iguales a las de cualquier otra persona, se trata del derecho a tener una vivienda apta para nuestras necesidades y continuar con las funciones que nos competen”.

La movilización se realizó desde la glorieta de la Chirimía, donde Los Comuneros participaron con pancartas que expresan su descontento con la falta de soluciones, esperan que pronto el gobierno les dé respuesta y soluciones.


Compartir en

Te Puede Interesar