Comunero indígena asesinado en Tierradentro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia sigue golpeando a las comunidades indígenas del Cauca. En las últimas horas, se
confirmó el asesinato de un integrante del Territorio Ancestral de San Andrés, en la zona de
Tierradentro, municipio de Inzá. Este crimen ha generado consternación y un nuevo llamado de
alerta sobre la creciente vulnerabilidad de los pueblos originarios, quienes enfrentan un panorama
de riesgo constante ante la presencia de actores armados y el abandono estatal.


Según el reporte de las autoridades indígenas, Lorenzo Muse fue atacado por desconocidos en
circunstancias que aún son materia de investigación. Integrantes de la comunidad lograron dar
aviso de la situación, pero cuando llegaron al lugar, el comunero ya no presentaba signos vitales.
Este hecho se suma a una serie de agresiones que han venido afectando a las comunidades en la
región, donde la violencia parece no dar tregua.


Organizaciones sociales han manifestado su preocupación por el aumento de ataques contra los
pueblos indígenas. En los últimos meses, han sido reiteradas las denuncias de amenazas,
desplazamientos forzados y homicidios, lo que ha generado un clima de temor entre la población.
Líderes comunitarios advierten que estas agresiones buscan debilitar la autonomía indígena y
generar desestabilización en los territorios ancestrales.


Ante este nuevo asesinato, las autoridades tradicionales han exigido acciones inmediatas por
parte del Gobierno Nacional y los organismos de derechos humanos. Insisten en la urgencia de
fortalecer las medidas de protección y evitar que estos hechos queden en la impunidad. Además,
han reiterado su compromiso con la defensa del territorio y la vida, rechazando cualquier forma
de violencia que atente contra sus comunidades.
Este nuevo episodio de violencia refleja la grave crisis humanitaria que atraviesa el Cauca.
Mientras los pueblos indígenas continúan resistiendo, el temor y la incertidumbre crecen ante la
falta de respuestas efectivas.


Compartir en

Te Puede Interesar