En auditorías realizadas en meses anteriores, el avance del proyecto era preocupantemente bajo, con solo el 21% de la obra ejecutada en el mes de abril. Ante esta situación, el nuevo gerente tomó decisiones administrativas para reactivar y agilizar los trabajos, en colaboración con las autoridades locales y los contratistas. Gracias a estas medidas, a la fecha de su declaración, el proyecto ha alcanzado un avance del 50%, lo cual representa un progreso significativo en comparación con el estado en el que lo recibió. Rojas manifestó su optimismo en que las obras podrán concluirse dentro del plazo establecido, permitiendo así la pronta apertura de esta importante infraestructura médica.
El proyecto
El Centro de Atención Primaria en Salud de la comuna seis es uno de los proyectos más importantes en el plan de desarrollo municipal, ya que la infraestructura hospitalaria en esta zona de Yopal es escasa, pues hace parte del área de expansión que se ha poblado rápidamente durante los últimos años. Jhon Rojas recordó que el hospital fue concebido con el objetivo de descongestionar otros centros médicos de la ciudad y ofrecer una atención más oportuna y de calidad a la población de esta comuna, que ha esperado durante mucho tiempo la conclusión de este proyecto.
Los servicios
Además del impacto en la posibilidad de acceso a servicios de salud, este CAPS representa un avance en términos de infraestructura, dado que estará equipado con áreas de atención especializada que permitirán brindar consultas y tratamientos en diversas especialidades médicas. Se espera que cuente con servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa, lo cual será un gran alivio para los ciudadanos que actualmente deben desplazarse a otros puntos de la ciudad para recibir atención médica.
La comunidad Los habitantes de Llano Lindo, La Bendición, San Marcos, Los Ocobos y otros barrios aledaños sin duda serán los más beneficiados, pues lamentablemente la falta de planeación urbanística hizo que muchos de estos sectores carecieran de varios servicios importantes, como centros médicos, colegios, centros deportivos, entre otros. Pese a que varias de esas carencias se mantienen, agradecen que se haya priorizado este proyecto y que se tenga una atención permanente para las cerca de 40 mil personas que allí viven




