La recuperación de Cali que ha emprendido el gobierno del alcalde Eder, tiene en la comuna 20 uno de sus mayores reflejos al recibir inversiones por cerca de $15.000 millones en temas álgidos para la comunidad como seguridad, infraestructura vial, espacio público, cultura, reposición de redes y mejoramiento de instituciones educativas, la Casa de Justicia y el CALI 20.
“La deuda social que se tiene con la comunidad de la ladera es muy alta, pero hemos priorizado cada uno de los componentes sociales para que los cerca de 66.000 habitantes de la comuna 20 sientan la presencia del Estado caleño, con obras de calidad y sostenibilidad en el tiempo de los programas sociales”, precisó el alcalde Eder al entregar el balance de la inversión social en la ladera de Cali.
Mejoramiento de servicios públicos y más infraestructura educativa
EMCALI, a través de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado desarrolla obras de reposición de redes en sectores críticos de la Comuna 20, de un total de 16, ya han sido puestas al servicio 7 que han mejorado la prestación del servicio en este importante sector de la ciudad, inversiones que superan los $8.000 millones.
“Este proyecto refleja nuestro compromiso permanente con la Comuna 20, no solo desde la mejora técnica de su infraestructura, sino también desde la recuperación de sus espacios culturales y el fortalecimiento de su sentido de pertenencia”, aseguró Roger Mina, gerente general de EMCALI.
Casa de Justicia y CALI 20 completamente renovados
“Estamos haciendo inversiones de manera articulada con todas las secretarías. Específicamente el organismo que lidero está invirtiendo más de $300 millones para el mantenimiento de la infraestructura física de nuestro CALI 20. Presta más de 20 servicios para la comunidad y esto significa que tenemos que dignificar la atención para los caleños de la zona de ladera”, recalcó Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
En materia vial, la inversión en el último año alcanza los $500 millones de pesos y ha impactado positivamente a los barrios El Cortijo, Lleras Camargo, Brisas de Mayo y Siloé.
“Llevábamos más de 23 derechos de petición desde hace más de 10 años y había sido imposible que cumplieran con lo mínimo, que era tapar huecos. Vemos que la calle fue intervenida completamente y nos dicen que la garantía es de 10 años, lo cual es muy importante para la comunidad, que se reúne en la calle a charlar y obviamente para el transporte”, dijo Marisol Vega, una de las fundadoras de Lleras Camargo.
La adecuación de la Casa de Justicia, donde se reciben más de 200 denuncias y querellas mensuales, tuvo una inversión de $341 millones y ya fue completamente adecuada por la Secretaría de Seguridad.
“Para nosotros es muy importante que la comunidad se sienta cómoda a la hora de acceder a un servicio en la Casa de Justicia. Estaba muy deteriorada y hoy se encuentra en óptimas condiciones tanto a nivel de infraestructura como de personal, altamente calificado”, precisó Jairo García, secretario de Seguridad de Cali.
En el mismo entorno entró en intervención, el CALI 20, que desconcentra las funciones de la Alcaldía para la ladera de la ciudad. Ahí, la Secretaría de Participación invierte una cifra cercana a los $300 millones. Las adecuaciones están en un 10% de ejecución.
A nivel de infraestructura también se trabaja en el diseño y construcción de dos muros de contención en el sector de Tierra Blanca. La Secretaría de Vivienda adelanta las labores, para mitigar los riesgos de deslizamientos de tierra sobre las unidades habitacionales de la zona.





