Comuna 18 avanza, paso a paso, con diálogo y resultados concretos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El turno para el Consejo Comunitario ¡Pa’ que veás cómo recuperamos tu Comuna!, fue para la Comuna 18 donde la Alcaldía de Cali, liderada por el alcalde, Alejandro Eder, llegó este viernes (14.11.2025), para dialogar directamente con la comunidad sobre el avance y los compromisos de proyectos e iniciativas orientadas a transformar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Jocelyn Danna, secretaria privada del alcalde, destacó que uno de los principales objetivos es garantizar que los ciudadanos conozcan el estado de cada proyecto, su progreso y las dificultades que enfrentan. El promedio de avance de los proyectos en la Comuna 18 es aproximadamente del 58% y la inversión total supera los 16 mil millones de pesos, con un presupuesto dedicado específicamente a infraestructura y educación que supera los 2 mil millones de pesos, cada uno.

La Comuna 18, al suroriente de Cali, reconocida por su diversidad cultural y desafíos socioeconómicos, es una prioridad para la Administración Distrital, que ha destinado recursos para sanear territorios, fortalecer el tejido social y garantizar el acceso digno a servicios públicos.

José Alfaro, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Francisco Eladio Ramírez, resaltó la relevancia de estos espacios. “Ojalá que todo lo que se hable aquí se cumpla, porque eso es lo que esperamos los vecinos”, dijo.

Entre tanto, Sergio Moncayo, secretario (e) de Movilidad, informó que se han implementado 225 puestos de control y operativos con 720 agentes en la comuna para mejorar la movilidad.

Por su parte, Nayibi Candelo García, de la Mesa de Salud de la Comuna 18, valoró la importancia de estos encuentros para que la comunidad exprese sus inquietudes y se busquen soluciones conjuntas.

Para Luz Iliana Villán, líder comunitaria de las comunas 18 y 19, estos intercambios son fundamentales para expresar, dialogar y construir en equipo, reconciliando la ciudad desde el territorio con la institucionalidad.

Durante la jornada se socializaron avances en infraestructura vial, mejoramiento urbano, salud, construcción de espacios públicos y programas sociales en bienestar, educación y seguridad ciudadana.

Este encuentro que ratifica el compromiso de la Alcaldía de Cali con una gestión cercana y transparente, hace parte de una ruta participativa para que las inversiones respondan a las prioridades territoriales, promoviendo una ciudad más equitativa, justa y en constante progreso.


Compartir en

Te Puede Interesar