Una iniciativa para llevar el programa Oracle Academy a más de 85 instituciones educativas en Bolívar es llevada a cabo por la Gobernación y la multinacional Oracle.
En ese sentido, más de 2.500 estudiantes fortalecerán sus habilidades en Ciencias de la Computación en los próximos cuatro años, mediante la implementación de cursos avanzados en tecnología que se impartirán en instituciones públicas
De esa manera, la Gobernación de Bolívar avanza en su Programa de Gobierno “Bolívar Mejor” para el período 2024-2027, cuyo objetivo es promover políticas y programas que contribuyan significativamente a la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como al aumento de la productividad y competitividad en el departamento.
Puedes leer: Pilas: retos tecnológicos de las empresas
El acuerdo con la multinacional se alinea con las metas de impulsar la innovación y generar crecimiento económico a través de la creación de talento. Además, refuerza las apuestas del programa en educación y formación permanente, especialmente en ciencia y nuevas tecnologías, permitiendo a los habitantes de Bolívar consolidar ventajas competitivas.
Igualmente, esta iniciativa apoya el fortalecimiento de la educación media técnica, promoviendo el desarrollo del talento digital y las competencias en sistemas computacionales. También fomenta la colaboración con empresas que pueden mejorar la oferta educativa en pregrado, posgrado e investigación, y estimular el uso de tecnologías de la información.
Promover tecnología
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, aseveró que se trata de un paso significativo en la apuesta de promover la tecnología como herramienta para potenciar el conocimiento.
En la actualidad, las Ciencias de la Computación y el pensamiento lógico se han convertido en habilidades esenciales para las profesiones del futuro. De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para el año 2025 se proyecta un déficit de 200 mil profesionales en áreas de tecnología e información en Colombia.
Puedes leer: Paro afecta suministro de pollo y huevos
De esta manera, en respuesta a esta necesidad, el programa se dedica a cerrar la brecha digital mediante el desarrollo de habilidades en ciencias de la computación, plataformas digitales y currículos especializados en la formación de docentes y estudiantes en tecnología.
Agregó que «nuestra colaboración busca ofrecer a los estudiantes de Bolívar acceso gratuito a formación en herramientas de programación en Java y Bases de Datos, preparándolos para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro y contribuir al crecimiento de la región».




