Compromisos y retos en el sector paralímpico huilense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro fundamental para el desarrollo del deporte inclusivo en el Huila, representantes del sector paralímpico se reunieron con Felipe Victoria, director del Inderhuila, con el propósito de establecer estrategias que fortalezcan las disciplinas deportivas adaptadas. Laura Carolina Pavón, fisioterapeuta y entrenadora de bocha, manifestó su entusiasmo por los acuerdos alcanzados, entre ellos la priorización de los deportes paralímpicos en el departamento.

Durante la reunión se abordaron temas clave como los procesos de formación deportiva, la organización de eventos a lo largo del año y el apoyo integral a los deportistas con discapacidad. Entre las medidas destacadas está la contratación de entrenadores especializados en disciplinas paralímpicas, lo cual garantiza un acompañamiento técnico de calidad para potenciar las habilidades de los atletas.

Además, se anunció la implementación de un sistema de transporte para facilitar el acceso a los centros de entrenamiento y la realización de caravanas deportivas en municipios del Huila, fomentando la inclusión deportiva en las zonas rurales.

Entrenadores y monitores permanentes

Clara Inés Tobar, representante del sector, resaltó la importancia de contar con entrenadores y monitores permanentes. Según Tobar, esta decisión no solo mejora la calidad del entrenamiento, sino que también ofrece estabilidad a los procesos deportivos, permitiendo que los deportistas trabajen de manera continua y estructurada.

Mesas de trabajo para potenciar el talento

Por su parte, Marta Miriam Farrer subrayó el impacto positivo de estas mesas de trabajo, calificándolas como espacios esenciales para identificar y apoyar el talento deportivo de personas con discapacidad. “El director Felipe Victoria ha demostrado un gran compromiso con nuestras necesidades, lo que nos da confianza en que el deporte paralímpico será una prioridad en el departamento”, afirmó.

Implementación y recursos deportivos

Karen Melisa Mora destacó que los esfuerzos también están orientados hacia la dotación de herramientas y equipos necesarios para optimizar el rendimiento de los atletas paralímpicos. Mora expresó su satisfacción con el apoyo recibido, señalando que estas mejoras permitirán a los deportistas competir en igualdad de condiciones con representantes de otras regiones del país.

Un futuro prometedor

Este encuentro marca un hito importante en el fortalecimiento del deporte paralímpico en el Huila. Con el respaldo del Inderhuila y el compromiso de los entrenadores, dirigentes y deportistas, el departamento avanza hacia la consolidación de un modelo inclusivo y sostenible.

Se espera que estas iniciativas no solo mejoren las condiciones de entrenamiento, sino que también impulsen a los atletas a destacarse en competencias regionales y nacionales, llevando en alto el nombre del Huila en el deporte paralímpico.


Compartir en