En el marco del diálogo regional estratégico, se desarrolló una reunión que contó con la participación de representantes clave en la gestión del cuidado del ecosistema de la región, contando con el acompañamiento de mandatarios del oriente de Cauca.
El evento, que congregó a la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC y a los alcaldes de los municipios circundantes en el oriente caucano, tuvo como objetivo principal abordar las necesidades ambientales del ecosistema del territorio y asegurar su incorporación efectiva en la formulación del Plan de acción de la intendencia 2024-2027.
Durante este encuentro, se establecieron compromisos específicos para brindar dirección y respaldo estratégico a los municipios, con el propósito de enfrentar de manera concreta y eficaz diversas problemáticas ambientales. Entre los temas destacados que se trataron se encuentran la conservación de páramos, el cambio climático, la gestión de aguas residuales y salvaguardar el recurso hídrico.
Un aspecto importante de la reunión fue el acuerdo alcanzado para orientar esfuerzos conjuntos hacia la solución de problemáticas ambientales específicas que afectan a la región. El recurso hídrico desempeña un papel crucial en la sustentabilidad ambiental y el bienestar humano. La preservación a largo plazo de estos ecosistemas no solo garantiza la biodiversidad regional, sino que también asegura la provisión continua de agua dulce para la población y otros usos diversos.
En el contexto del cambio climático, se analizaron estrategias para adaptarse a sus efectos y mitigar sus impactos en la región. La gestión de aguas residuales fue otro tema central de la agenda, buscando implementar prácticas sostenibles que reduzcan la contaminación y fomenten el uso responsable del agua.
La preservación del recurso hídrico se destacó como una prioridad compartida, con la necesidad de establecer medidas efectivas para mantener la calidad del agua y garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones. Se acordó trabajar en iniciativas que promuevan el uso responsable de este recurso vital y que impulsen la participación de la comunidad en su conservación.
Te puede interesar: Ritual de siembra de agua y árboles en Popayán




