El ‘Comité de Vigilancia Epidemiológica – COVE’, correspondiente al mes de agosto se llevó a cabo con la participación de delegados y autoridades de las diferentes comunidades, así como representantes de las entidades prestadoras de salud del municipio y otros actores relevantes en el ámbito de la salud. La reunión tuvo como propósito principal presentar los comportamientos epidemiológicos y eventos de interés de salud pública registrados desde enero hasta julio, con el fin de desarrollar planes de acción específicos para cada área y coordinar esfuerzos con las entidades correspondientes.
Durante el comité
Se socializaron los indicadores de la ruta materna perinatal, las enfermedades crónicas del municipio y los datos de vacunación. También se discutieron las estrategias ‘Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables – CERS’ y la Política de Participación Social en Salud, lo que permitió una visión integral de la situación sanitaria y las necesidades emergentes en la comunidad. Esta información es crucial para identificar áreas de mejora y fortalecer las intervenciones en salud pública.
Planteamientos
La participación activa de los diferentes actores del sector salud y de la comunidad facilitó un espacio de diálogo abierto, donde se pudieron plantear propuestas y estrategias colaborativas para abordar los desafíos detectados. Esta interacción es fundamental para asegurar que los planes de acción sean pertinentes y efectivos en cada contexto local.
El COVE destacó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración comunitaria en la mejora de la salud pública. La reunión reflejó un compromiso conjunto por parte de todos los participantes para trabajar de manera coordinada en beneficio de la salud de todos los habitantes del municipio, promoviendo una respuesta más efectiva y adaptada a las necesidades locales.



