En una actividad de gran relevancia para las familias que han sufrido las consecuencias del conflicto armado en Colombia, el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, junto con la Gobernación del Valle del Cauca, desarrollaron un encuentro en articulación con la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Ministerio del Interior y la plataforma de organizaciones ConPaz-Ficonpaz.
Encuentro
El espacio se constituyó en un escenario de diálogo, reflexión y reconocimiento a las víctimas, con el propósito de avanzar en la consolidación de la paz territorial y el fortalecimiento de las políticas públicas que materializan los compromisos asumidos en el Acuerdo Final de Paz firmado en 2016 entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC. Durante el evento, monseñor Héctor Fabio Henao, director de la Fundación Instituto para la Construcción de la Paz, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas que permiten evaluar y dinamizar la implementación del Acuerdo en el departamento.
Propósito
“Este encuentro es muy importante porque permite seguir trabajando en la implementación del Acuerdo de Paz, suscrito en el 2016 con las extintas Farc y el Estado colombiano. Es un encuentro muy centrado en revisar el estado de la implementación, fortalecerlo y relanzar prácticamente todos los ejercicios en el Valle en torno a la implementación del Acuerdo”, señaló el líder religioso. Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el homenaje a las víctimas de desaparición forzada, realizado a través de un acto simbólico en el marco de los Trabajos, Obras y Acciones con contenido Restaurador (TOAR). En este escenario, se recordó a quienes han sido afectados por la violencia, mientras se destacó el proceso restaurativo, como un gesto de memoria y dignificación hacia las familias que buscan verdad, justicia y reparación.

