Intervención del antiguo matadero, un punto crítico de inseguridad y deterioro
Bajo el liderazgo del secretario general y de Convivencia Ciudadana, Elkin Lloreda Gómez, la administración municipal de Garzón emprendió un ambicioso proyecto para rescatar el antiguo matadero, un sector que se había convertido en un foco de consumo y comercialización de drogas, además de ser utilizado como botadero de basura y escombros.
Este esfuerzo, respaldado por la Oficina de Planeación, la Inspección de Policía y la Fuerza Pública, busca transformar el espacio en un entorno seguro y funcional para la comunidad. «Este lugar, que antes representaba un problema de seguridad, ahora será devuelto a los ciudadanos con mejores condiciones de orden y limpieza», señaló Lloreda Gómez.
Acciones concretas
La intervención incluyó el desmonte de cambuches utilizados por habitantes de calle, el retiro de materiales hurtados como cables eléctricos y tapas de contadores, así como una jornada intensiva de limpieza y embellecimiento. Empresas como Empugar e Interaseo se sumaron al proceso para garantizar una adecuada recolección de residuos y mantenimiento del área.
Además, se instalaron reflectores de energía con el propósito de mejorar la iluminación y reducir la percepción de inseguridad en la zona, una medida clave para evitar la reincidencia en el uso indebido del espacio.
Impacto en la comunidad
Los habitantes de Garzón han recibido con agrado esta iniciativa, destacando la importancia de contar con espacios públicos en condiciones óptimas para el bienestar ciudadano. «Es una gran noticia para todos. Este lugar generaba miedo y desconfianza, ahora podremos transitar con más tranquilidad», expresó un residente del sector.
Por su parte, la administración municipal reitera su compromiso con la recuperación de otros puntos críticos en Garzón, promoviendo estrategias integrales de seguridad y convivencia. Este tipo de acciones refuerzan la presencia institucional y garantizan espacios dignos para el desarrollo comunitario.
La intervención del antiguo matadero es un paso más en el propósito de consolidar a Garzón como un municipio seguro, organizado y con entornos adecuados para sus ciudadanos. Este tipo de acciones no solo contribuyen a mejorar la seguridad, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y el compromiso comunitario con la conservación de los espacios recuperados.
La administración municipal ha anunciado que este proyecto será solo el inicio de una estrategia más amplia para identificar y transformar otras zonas afectadas por el abandono y la inseguridad. Próximamente, se desarrollarán operativos en otros sectores críticos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y prevenir la reincidencia en actividades ilícitas en el espacio público.
El secretario Elkin Lloreda Gómez enfatizó que el éxito de estas iniciativas depende del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos. Por ello, invitó a la comunidad a denunciar situaciones que afecten la seguridad y el orden, promoviendo así una convivencia pacífica y sostenible en Garzón.
