COMPROMISO CON LA NIÑEZ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Zona Franca del Cauca (ZFC) reafirma su compromiso con el desarrollo educativo del norte del departamento a través de iniciativas que buscan mejorar las condiciones de aprendizaje en las zonas rurales. En esta ocasión, la institución adelantó una jornada especial en la Institución Educativa San Jacinto, ubicada en la zona rural del municipio de Guachené, donde se entregaron sillas tipo universitaria para fortalecer los espacios pedagógicos de los estudiantes.

El acto contó con la presencia de directivos de la institución, docentes, padres de familia y estudiantes, quienes recibieron con entusiasmo esta dotación que permitirá optimizar el entorno académico. Anyela Cajiao, secretaria de Educación, destacó la importancia de este tipo de alianzas que se traducen en bienestar para la comunidad: “Estas entregas no son solamente mobiliario, son una apuesta concreta por el futuro de nuestros niños y jóvenes”, señaló.

Un aporte para el aprendizaje digno en zonas rurales

La dotación entregada beneficiará a decenas de niños, niñas y adolescentes de la región, quienes ahora contarán con herramientas adecuadas para desarrollar sus clases en mejores condiciones. Para la comunidad educativa de San Jacinto, este apoyo significa un paso importante hacia la equidad en el acceso a una educación de calidad, superando parte de las dificultades que históricamente enfrentan las instituciones rurales.

Más allá de la entrega física de las sillas, la jornada se convirtió en un espacio pedagógico y de reflexión. Durante el evento, representantes de la Zona Franca del Cauca incentivaron en los estudiantes el cuidado, la apropiación y el uso responsable de los recursos escolares, resaltando que estos elementos representan una inversión en su propio futuro.

Educación como pilar de transformación social

Desde la ZFC se ha reiterado que estas acciones hacen parte de un compromiso de largo plazo para fortalecer el tejido social en el norte del Cauca. La apuesta no se limita a la dotación de infraestructura, sino a la construcción de escenarios donde los estudiantes sientan que su educación es una prioridad para la región.


Compartir en