La Administración Municipal de Caloto continúa trabajando arduamente para lograr un municipio más limpio y sostenible, intensificando esfuerzos en la sensibilización y educación ambiental. En colaboración con la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios de Aseo y la Secretaría de Infraestructura, se ha promovido activamente el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), con el objetivo de involucrar a la comunidad en la correcta gestión de los residuos. La iniciativa destaca la importancia de clasificar adecuadamente los residuos en su origen, lo que es fundamental para avanzar hacia un manejo más responsable y eficiente de los desechos en el municipio.
La campaña de sensibilización tiene como principal enfoque la separación de residuos en la fuente, promoviendo que los habitantes separen los residuos reciclables de los no reciclables desde sus hogares. Este proceso es clave para facilitar el reciclaje y la valorización de materiales, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la reducción de la contaminación. La Administración Municipal hace un llamado a la participación activa de toda la población, destacando que el éxito de este proyecto depende de la colaboración de todos los caloteños.
Recordar que
Un aspecto esencial de esta campaña es el apoyo a los recuperadores de oficio, quienes juegan un papel fundamental en la recolección y valorización de los materiales reciclables. Estos trabajadores informales, esenciales en el proceso de reciclaje, son ahora parte activa de la estrategia municipal, con el fin de garantizar que los residuos reciclables sean aprovechados adecuadamente. La inclusión de los recuperadores de oficio no solo contribuye a una gestión más eficiente de los residuos, sino que también promueve la equidad social al reconocer el valor de su labor en la cadena de reciclaje.
Para facilitar la implementación de esta estrategia en todos los rincones del municipio, se ha invitado a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y líderes comunitarios a acercarse a la oficina de Infraestructura. Allí, podrán coordinar visitas informativas que se llevarán a cabo en los diferentes barrios del municipio, con el fin de garantizar que todos los habitantes comprendan la importancia de la separación de residuos y cómo participar efectivamente en el proceso. Con el apoyo de la comunidad, este proceso de sensibilización y educación ambiental contribuirá a generar un cambio positivo en la cultura ambiental de la región, avanzando hacia un futuro más verde y saludable para todos los caloteños.

