Desde la Dirección del Departamento Administrativo de Ambiente y Sostenibilidad se dio a conocer el balance de las actividades que se han realizado en materia de protección y bienestar animal.
Durante el año 2024 se realizaron 754 esterilizaciones que fueron enfocadas en los grupos más vulnerables del municipio, esto corresponde a hogares de paso, fundaciones, familias que tenían varios caninos en su poder.
El director del departamento de Ambiente y Sostenibilidad, Joffre Mejía, al respecto mencionó que “esto fue fundamental para disminuir la sobrepoblación en el municipio ya que esto logró la disminución de aproximadamente 9 mil caninos que dejaron de reproducirse”.
De igual manera se mencionó que el trabajo para este año con relación a este tema es lograr duplicar el número de esterilizaciones a caninos de familias de estratos uno y dos como también a perritos de calle.
También se habló del proceso de aplicar vitaminas a las mascotas y la gestión de importantes proyectos para el beneficio de los animalitos que se encuentran en estado de abandono y situación de calle.
“Hemos hecho varias jornadas, en total fueron 23 donde llegamos a los diferentes barrios, con desparasitación y vitaminizado, hemos atendido a más de 1500 perritos en torno a estas jornadas de bienestar”, mencionó Mejía.
El funcionario recalcó que continuarán juntando esfuerzos colaborando de manera óptima, especialmente en los sectores vulnerables de estrato 1 y 2 a través de las campañas que han tenido una gran aceptación.




