Importantes resultados logra el programa “Ecohospital Boyacá”, lo anterior debido a que hasta el momento se le ha hecho reconocimiento a 29 entidades de salud del departamento que implementan estrategias ambientales.
Trabajo
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con la Secretaría de Salud de Boyacá, la Corporación Autónoma Regional de Chivor y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá , hicieron parte del programa “Ecohospital Boyacá”, cuyo objetivo estuvo encaminado a fortalecer el desempeño sanitario y ambiental del sector salud en el departamento, a partir de la implementación de procesos innovadores y el uso de herramientas funcionales que fortalecen la gestión, a través del desarrollo de estrategias de producción más limpia, economía circular y de responsabilidad social ambiental.
Entidades
Se contó con la participación de 29 entidades de salud de Boyacá, entre las cuales se destacaron el Hospital Regional de Chiquinquirá, el Hospital Andrés Girardot de Güicán de la Sierra, el Centro de Salud de Tota y el Centro de Salud de Ventaquemada, entre otros, por promover mayor sustentabilidad y salud ambiental.
El programa
Este es un programa que permite mejorar la gestión ambiental y sanitaria en las entidades de salud, se realizaron visitas de seguimiento para mirar el desempeño de cada una y éstas, a su vez, implementaron un proyecto, “es importante destacar que este programa tiene relevancia porque en el Plan de Desarrollo Boyacá Avanza existe una meta que consiste en implementar la estrategia ‘Entornos Saludables’ y ésta es una de esas actividades”, afirmó, Giovany Viasus, secretario de Medio Ambiente.




