Gracias a su militancia en el partido Centro Democrático, busca apoyar a los jóvenes de la región.
Michael Steven Mejía Ospina, un líder juvenil del partido Centro Democrático, continúa trabajando activamente en temas sociales y políticos en Ibagué. Mejía, quien se destacó en las elecciones de la Asamblea del Tolima en 2023 como el candidato más joven del país en una lista abierta, ha mantenido su compromiso con las comunidades de la región, a pesar de no haber obtenido un cargo público. Actualmente, está enfocado en varios proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en los barrios más vulnerables de la ciudad, como Monte Carlo y Ambalá.
Uno de los principales temas que ha abanderado es la mejora de las vías en diferentes sectores de la ciudad, como Ambalá, donde ha trabajado junto a medios de comunicación locales para visibilizar las dificultades que enfrentan los habitantes. Asimismo, Mejía ha coordinado esfuerzos con otros líderes políticos y sociales para abordar problemáticas como el desempleo juvenil y la falta de oportunidades laborales para jóvenes con formación técnica o universitaria.
El profesional exige más ayuda de la alcaldía y la Gobernación con el fin de velar por el bienestar de los habitantes de la ‘Tierra Musical’.
Mejía también ha expresado su compromiso con las personas con discapacidad, destacando la falta de apoyo para este grupo en Ibagué y el Tolima. Él mismo sufre de una discapacidad visual degenerativa, lo que lo ha sensibilizado aún más hacia las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. A lo largo de su carrera, ha trabajado en campañas que buscan visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad y mejorar sus condiciones de vida.
En cuanto a sus aspiraciones políticas, Mejía ha adelantado que espera ser candidato en las elecciones del Congreso de 2026, a pesar de reconocer que la competencia será dura. Sin embargo, su enfoque a corto plazo se centra en seguir organizando a los jóvenes de la región, con la idea de consolidar un movimiento que pueda generar cambios en el ámbito local y departamental. Para él, la clave del futuro político está en la combinación de la juventud y la experiencia, y en el trabajo conjunto de todos los actores sociales y políticos, independientemente de sus ideologías.



