Cuando haga sus compras, cuidado con el fraude bancarios

En Colombia, la prevención del fraude bancario en línea requiere una estrecha colaboración entre bancos y clientes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta cerca diciembre y la Navidad, y los colombianos aumentan sus inversiones tras la compra de decoración navideña, regalos y hasta la cena, lo cual hacen desde noviembre para evitar quedarse sin su comprar.

De igual forma, no hay que olvidar que los intentos de fraude digital en Colombia crecieron 859% en los últimos tres años, como resultado del aumento de 960% en el volumen total de operaciones realizadas en línea desde la pandemia.

Puedes leer: Algunos consejos para ingresos extras

Es que el uso de tarjetas de crédito, transacciones bancarias, pagos por medio de códigos QR y plataformas que facilitan la vida de los consumidores puede generar dolores de cabeza ante el riesgo de fraudes.

Por tal motivo, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para la detección de fraudes.

Tory Jackson, director de Estrategia y Desarrollo Empresarial para Latam de Galileo Financial Technologies, aseveró que “utilizar plataformas idóneas con un sistema core robusto y completo permite aumentar los tramos de control tanto en información socio-demográfica como financiera de los clientes, con la capacidad de analizar el portafolio completo, de patrones de transacciones y el establecimiento de métricas clave para identificar actividades sospechosas”.

Evite fraudes en sus compras

Según el ejecutivo, los usuarios pueden verificar la visibilidad en tiempo real de las transacciones, facilitando la identificación de anomalías y permitiendo ajustes inmediatos en las estrategias de prevención.

Puedes leer: Pilas con el fondo de inversión en educación “rumBo”

Igualmente, es clave avanzar en la educación financiera, comprendiendo las prácticas comunes de fraude y revisar de forma periódica los estados de cuenta y reportar cualquier actividad inusual de inmediato.

Nunca entregar claves de forma abierta, crear contraseñas fuertes y seguras y verificar la url de los portales es otra forma de prevención. En temas de uso de tecnología, la inteligencia artificial juega un papel clave, puesto que hay plataformas que incorporan el riesgo de pagos y evitan que los usuarios caigan en trampas.

Lo anterior se logra por medio del análisis de patrones de comportamiento con los que se detectan anomalías en tiempo real, mejorando la precisión en la identificación de fraudes.

Finalizó diciendo que “la prevención del fraude bancario en línea requiere una estrecha colaboración entre bancos y clientes. Las instituciones financieras deben invertir en tecnologías avanzadas y estrategias proactivas, mientras que los clientes deben mantenerse informados y utilizar las herramientas de seguridad disponibles”.


Compartir en

Te Puede Interesar