El sistema de pagos en línea PSE, desarrollado por ACH Colombia, informó que con más de 647 millones de transacciones procesadas en lo que va del año 2024 se consolida como la opción preferida para pagos electrónicos de las compras en Colombia.
Puedes leer: En Colombia, cada vez viajan más en los departamentos de residencia
Agregaron que con más de 27.000 comercios asociados, se fortalece la digitalización de los pagos, especialmente en temporadas de alto consumo como el próximo Black Friday, que comienza el 29 de noviembre. Solo en octubre las compras representaron un 24% de todas las transacciones procesadas.
En ese orden de ideas, explicaron que para hacer un pago por PSE hay unos pasos sencillos. Primero, se escogen los productos o servicios que deseas adquirir en el comercio en línea de tu preferencia, y al proceder al pago, selecciona la opción de PSE.
Luego, escoge entre las 42 entidades financieras habilitadas para operar con PSE, será redirigido al portal o aplicación de la entidad para autenticar la transacción de manera segura. Al final recibirá una notificación de la transacción realizada.
Cuidado en sus compras
Puedes leer: Ojo: lanzaron campaña para becas en el exterior
En cuanto a recomendaciones de seguridad para compras por PSE, para mantener la seguridad de las transacciones, recomienda verificar siempre que el sitio web de compra sea confiable.
Además, no compartir datos financieros fuera del entorno seguro de la plataforma. Nunca enviará enlaces o mensajes de texto solicitando confirmaciones de pago o verificación de datos.
Con estas recomendaciones se busca respaldar el crecimiento de los pagos digitales en Colombia, manteniendo la seguridad y confianza como sus pilares fundamentales.




