Consumidores, ya llegaron las compras navideñas

En conjunto los aparatos electrónicos, la ropa y los alimentos contribuirán con 103.800 millones de dólares al gasto en línea de la temporada
Foto relacionada con compras
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con un estudio de la multinacional Adobe, se espera que las ventas navideñas online en Estados Unidos alcancen los 209.700 millones de dólares entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Dicha cifra representa un crecimiento del 2,5% interanual. Es que durante la temporada de compras navideñas de 2021, se gastaron 204,500 millones de dólares en Internet (con un crecimiento del 8,6% interanual), momento en el que persistía una preocupación por volver a las tiendas físicas.

Así mismo, se espera que los consumidores realicen sus compras antes de la temporada navideña. Sin embargo, se prevé que Cyber Monday siga siendo el día más importante de la temporada y del año, con un gasto récord de 11,200 millones de dólares, lo cual representa un aumento de 5,1% interanual.

Patrick Brown, vicepresidente de marketing de crecimiento y perspectivas en Adobe, declaró que «la temporada navideña será diferente este año, con descuentos anticipados en octubre, adelantándose al gasto que podría haber ocurrido durante la Cyber Week».

Agregó que «aunque esperamos ver un crecimiento de un solo dígito en línea esta temporada, es notable que los consumidores ya han gastado más de 590 mil millones de dólares en línea este año con un crecimiento del 8,9%. Eso destaca la resistencia de la demanda del comercio electrónico».

Le puede interesar: Compras por aplicaciones móviles, cada vez más populares

Comercio electrónico y compras navideñas

Además, según el estudio, en conjunto los aparatos electrónicos, la ropa y los alimentos contribuirán con 103.800 millones de dólares al gasto en línea de la temporada, estas categorías representan casi la mitad de lo que Adobe espera para el gasto global (209,700 millones de dólares). Estos productos se han convertido en los principales impulsores de los ingresos en línea.

También se espera que los aparatos electrónicos impulsen el gasto en 49.800 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,9% interanual. En cuanto a la ropa, se espera que los compradores gasten 40.700 millones de dólares esta temporada. Con un descenso del 6,7% interanual reflejará el creciente interés de los consumidores por las tiendas físicas, a medida que disminuye la preocupación por la pandemia.

Así mismo, se espera que los alimentos impulsen el gasto con 13,300 millones de dólares (un crecimiento del 10,5% interanual), a medida que los consumidores planifican sus las cenas navideñas.

Los mayores descuentos se producirán entre el Día de Acción de Gracias y el Cyber Monday. El Día de Acción de Gracias (24 de noviembre) será el mejor día para comprar aparatos electrónicos, mientras que el Black Friday (25 de noviembre) tendrá las mejores ofertas para televisores, entre otros datos.


Compartir en

Te Puede Interesar