Compraron el silencio de Benedetti

El gobierno Nacional, estaría Compraron el silencio de varios simpatizantes con puestos en el gobierno. Entre ellos Armando Benedetti.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno está utilizando fondos públicos para Compraron el silencio de Armando Benedetti. El nuevo embajador no posee experiencia en alimentación ni agricultura; su desempeño anterior como embajador en Venezuela resultó decepcionante, ya que abandonó su cargo en varias ocasiones para estar en Colombia o viajar a Estados Unidos sin autorización de la Cancillería. Incluso, el Departamento de Estado canceló su visa de ingreso a Estados Unidos por considerar que abusó del pasaporte diplomático. El presidente Petro respondió: «Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales». Resulta difícil creer que este nombramiento no sea un chantaje ni un favor.

Le puede interesar:https://extra.com.co/macabro-asesinato/

La designación de Armando Benedetti como embajador ante la FAO plantea interrogantes, se esta Compraron el silencio del político, dado que Colombia cerró su embajada ante este organismo hace 25 años por razones prácticas y de austeridad, y las gestiones ante la FAO se han manejado desde la Embajada de Colombia en Italia sin inconvenientes. La falta de preparación del nuevo embajador para un cargo que aparentemente no se necesita sugiere que su nombramiento podría estar relacionado con el pago por su silencio en medio de escándalos. Además, se destaca un mensaje de WhatsApp de Benedetti a Laura Sarabia sugiriendo que tiene el poder de evitar la divulgación de ciertos hechos, lo cual agrega más dudas sobre su designación.

Columna completa: https://cambiocolombia.com/los-danieles/el-precio-del-silencio


Compartir en

Te Puede Interesar