Compitieron con altura

Dos equipos huilenses, representaron al departamento. Aunque no alcanzaron podio, la experiencia fue clave para el fortalecimiento regional.
Dos equipos huilenses, representaron al departamento. Aunque no alcanzaron el podio, la experiencia fue clave para el fortalecimiento regional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El talento infantil del voleibol huilense se hizo presente en el Campeonato Nacional Femenino Sub-13 que se disputó recientemente en Armenia, Quindío. Dos equipos con sello opita —Huila A y Huila B— viajaron a tierras cafeteras para representar al departamento en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, enfrentándose a las promesas del deporte de más de diez ligas regionales.

La participación fue posible gracias al aval otorgado por la Federación y la gestión de la Liga de Voleibol del Huila, presidida por Raquel Ospina. Los equipos, integrados por jugadoras del Club Piaget y Opa Volley, fueron armados con la misión de sumar experiencia, roce competitivo y dejar la bandera del Huila en lo más alto del panorama nacional juvenil.

Un torneo de alto vuelo

La cita nacional reunió a 17 equipos provenientes de 10 ligas del país. Algunas regiones, como Antioquia, Santander y el mismo Huila, compitieron con dos formaciones, lo que reflejó la fuerza y proyección del voleibol femenino en sus respectivos territorios.

El nivel fue exigente desde el primer saque. Las huilenses enfrentaron a rivales con tradición y potencia en esta disciplina. Al final del torneo, Huila A logró ubicarse en la casilla 12 del ranking general, mientras que Huila B finalizó en la posición 14. Más allá de los números, lo que destacó fue la entrega, el aprendizaje y el espíritu competitivo de las pequeñas atletas, muchas de las cuales vivieron su primera experiencia a nivel nacional.

El ganador

La gran campeona del torneo fue la delegación de Antioquia, que se coronó al vencer a Santander A en la final. El podio lo completó Antioquia B, lo que evidenció la profundidad de talento en ese departamento. Pero el Huila no se quedó atrás en intención ni pasión: el doblete de participación es un reflejo del trabajo silencioso pero constante que se viene gestando en las canchas locales.

Apuesta a largo plazo

Desde la presidencia de la Liga de Voleibol del Huila, Raquel Ospina ha tenido claro el objetivo: masificar la práctica del voleibol, fortalecer los clubes base y llevar al departamento a competir con altura frente a las grandes potencias. «Esto es una inversión en el futuro deportivo del Huila», ha dicho en varias oportunidades, y el torneo en Armenia fue una muestra concreta de esa visión.

El camino es largo, pero los primeros pasos ya se están dando con decisión. El voleibol huilense sub-13 regresó a casa con valiosas lecciones, nuevas amistades y una maleta cargada de sueños listos para volar más alto.


Compartir en