En lo que va corrido de 2025, autoridades de Nariño han realizado operativos contra el transporte ilegal e informal, imponiendo 342 comparendos como parte de una estrategia para controlar el desorden vehicular y mejorar la seguridad vial en el departamento.
Estos operativos están dirigidos especialmente a vehículos que operan sin los permisos exigidos, sin documentación apropiada o que incumplen normativas de servicio público. También se están aplicando sanciones por uso indebido de vías, sobrecarga de pasajeros y otros incumplimientos relacionados con las condiciones técnicas de los automotores.
Funcionarios locales han señalado que esta campaña busca no solo sancionar, sino generar conciencia entre conductores y propietarios de vehículos sobre la importancia de cumplir la ley. Además, se pretende mejorar la movilidad en centros urbanos como Pasto y Tumaco, donde el transporte informal ha generado congestión, accidentes y quejas ciudadanas.
Por otro lado, se han ofrecido espacios de diálogo y capacitaciones para transportadores informales, con la intención de ofrecer alternativas legales y reducir la informalidad sin recurrir exclusivamente a sanciones.




