COMPARENDOS BAJO CUERDA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jarvei Vergara denunció corrupción en el sistema de tránsito local

Las alarmas volvieron a encenderse en el sistema de tránsito local tras las explosivas declaraciones de Jarvei Vergara, uno de los llamados “magníficos”, quien en entrevista nacional reveló una serie de denuncias que ya reposan en la Fiscalía. Según Vergara, dentro de la entidad se estarían cometiendo actos graves de corrupción que incluyen maltrato verbal, presión psicológica y desaparición de comparendos a cambio de dinero.

Las cartas radicadas por ciudadanos y exfuncionarios describen un patrón sistemático: algunos agentes de tránsito recibirían pagos clandestinos para eliminar multas, alterar registros o simplemente hacer que los procesos desaparezcan. “Una suma tan grande de dinero puede perjudicar a cualquier colombiano”, dijo Vergara, señalando que estas prácticas se realizan en completo secreto, afectando la transparencia institucional.

Uno de los nombres que más se repite en las denuncias es el de Hanson Reina, señalado por múltiples ciudadanos como el funcionario más agresivo y temido dentro de la entidad. “Ese sujeto es el que más ataca”, afirmó Vergara, quien también aseguró que, gracias a las denuncias públicas y la presión mediática, se logró que Hanson presentara su renuncia.

Aunque Reina declaró que su salida fue voluntaria y que se marchó a probar suerte en otro país, Vergara sostiene que la renuncia fue consecuencia directa del escándalo. “Por nosotros y estas denuncias es que le han bajado a todo”, expresó, dejando entrever que la presión ciudadana está empezando a surtir efecto.

La Fiscalía ya tiene en su poder las cartas que documentan los hechos, y se espera que en los próximos días se inicien las investigaciones formales. Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas y sanciones ejemplares para quienes hayan participado en estas prácticas.

El caso ha generado indignación en redes sociales, donde cientos de usuarios comparten testimonios similares. La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿cuántos comparendos han desaparecido y cuántos bolsillos se han llenado en silencio?


Compartir en

Te Puede Interesar