Hay indignación en el departamento del Cauca debido a los altos cobros por el servicio de electricidad por parte de la Compañía Energética de Occidente CEO, la cual, tiene las tarifas más altas del país, según lo reveló recientemente la senadora Isabel Cristina Zuleta.
Recientemente, la senadora Isabel Cristina Zuleta manifestó su desconcierto por los abusos de la Compañía Energética de Occidente CEO en las tarifas, señalando que la empresa cobra a sus usuarios una deuda que fue cancelada hace años, razón por la cual se considera como irregular dichas acciones, “sumado a esta injusticia tarifaria, la empresa CEO cobra en la factura la parte correspondiente a los activos eléctricos. Esto es improcedente por cuanto CEDELCA es la dueña de estos activos y el Gobierno permite su utilización bajo la modalidad de arriendo. ¿Dónde está la CREG?”.
Lo indignante de la situación, fue la defensa de la Compañía Energética de Occidente CEO, liderada por Omar Serrano, quien reconoció que evidentemente se les cobra de más a los caucanos, pero por otras situaciones como las conexiones ilegales en cultivos ilícitos. Dicha explicación generó polémica en la comunidad, debido a que prácticamente la empresa estaría cobrando a usuarios legales el consumo de otras personas. “las tarifas nuestras si son de las más altas del país. 897 pesos por kilovatio/hora, eso refleja los costos de prestar el servicio en el departamento del Cauca que se ven afectados por la presencia de cultivos ilícitos además de la minería ilegal”.
En el caso de la ciudad de Popayán, el cobro excesivo por el servicio de energía ya suma varios años, pero se hizo evidente después de la pandemia, en donde una zona golpeada por la falta de trabajo, fue arremetida por cobros que inicialmente oscilaban entre los 40 mil y 60 mil pesos en los estratos 1,2 y 3 y que luego incrementaron a más de 100 pesos.
Te puede interesar Buscan acciones contra accidentes de tránsito en la vía a Timbío, sur del Cauca
Por otra parte, tanto en municipios del sur como del norte del departamento y en zonas rurales y distantes de los cascos urbanos, también se ha evidenciado un progresivo cobro en las tarifas de consumo, razón por la cual la comunidad exigió a los entes de gobierno municipal y departamental la expulsión de dicha compañía que desangra la economía del departamento del Cauca.




