Los trancones son el pan de cada día en Bogotá y, este 2022, trajo consigo una serie de proyectos que podrían generar aún más problemas en la movilidad capitalina, ya que, alrededor de 500 puntos de trabajo se desarrollarán en distintos sectores de la ciudad.
El reto de Bogotá para este 2022 será la convivencia de sus habitantes con una ciudad en obra. Entre los principales proyectos destacan el de la Avenida 68, con la ampliación de importantes corredores, obras por valorización y el inicio de la construcción del tramo de la Avenida Ciudad de Cali que suponen un suplicio para el tránsito por las calles de Bogotá.
En total son 460 frentes de obra activos y una inversión de 4.5 billones de pesos.
Una casa en obra es lo que prácticamente verán los bogotanos en el 2022, el reto para las entidades distritales es hacer que los plazos se cumplan y las obras avancen. El reto para los ciudadanos es la paciencia, porque al menos 450 puntos de obra se verán por toda la capital.
Avenida 68
El trabajo a lo largo de la Avenida 68, sería la obra más extensa, que daría entrada a Transmilenio y alimentaría la primera línea del Metro. Este trabajo abarca 16.9 kilómetros, desde la Autopista Sur hasta la carrera novena, atravesando diez localidades de Bogotá.
Sur y sur Occidente
En esta zona de la ciudad se concentrarán las siguientes obras: El tramo de la Avenida Ciudad de Cali que empieza en los límites con Soacha y va hasta conectar con la Avenida Las Américas, que en total serían 7.4 kilómetros de obra.
Continuación de Avenida Guayacanes
A esta obra de le suma la ampliación de la Avenida Caracas que va desde Molinos hasta Portal Sur con 4.2 km de extensión
Corredor Carrera Séptima
Después de junio se iniciará la construcción del primer tramo en este sector
Calle 26 a calle 32
Sin contar 12 obras por valorización y otros puntos en donde se realizan adecuaciones.




