La relación que los padres establecen con sus hijos son el modelo, Los niños aprenderán desde pequeños sobre el ejemplo que se les ofrezca, y lo seguirán consciente e inconscientemente durante el resto de vida; de ahí el valor de reconocer su importancia, establecimiento, y el cómo funcionan.
Regularmente creemos que la madre es la única o la principal responsable de la formación en todo sentido de los menores, pero estudios recientes en psicología y desarrollo humano confirman lo que muchas ya sospechábamos: el padre también es fundamental en la formación psico-emocional de los hijos, especialmente durante la adolescencia, y es prioritario en la formación de las niñas.

El padre establece patrones psico-emocionales en su hija sobre cómo se relacionará con otros hombres a lo largo de su vida, cómo establecerá relaciones personales con ellos y sobre todo, cómo ellos deberán tratarla como mujer.
¿Cómo ocurre eso?
Algo muy sencillo: los niños aprenden de todo lo que ven y lo que escuchan, aún desde el vientre materno.
Así, la niña aprende sobre cómo un hombre y una mujer se relacionan observando la relación de su padre con su mujer. La niña toma una “lección” sobre el trato que un hombre le da a una mujer viendo cómo sus padres se tratan.
Te puede interesar: Ocultar tus emociones fracturará la relación
El trato que le das a tu esposa
No hay nada que tenga más impacto en la mente y el corazón de una niña que observar y escuchar cómo su padre trata a su mamá. Ella aprende cada movimiento, reconoce el tono y el volumen de voz y los relaciona con experiencias felices o infelices.

El mejor regalo que puedes dar a tus hijos es amar a su madre y tratarla con respeto y dignidad.
Imagina esto: en el futuro, cuando tu hija busque un compañero de vida, su elección será muy parecida a ti.
Si te has sentido preocupado por pensar que a tu hija un tipo la trate mal, entonces debes comenzar a hacer cambios en tu trato hacia ella y su madre.
La actitud que demuestras hacia su cuerpo
Comentarios como “estás gorda”, “que mal te ves” o “baja de peso” calan directamente sobre la autoestima y autopercepción de tu hija. Tú, el hombre que en teoría ama más que nadie en este mundo, la critica y no la acepta como es; ¿qué podrá esperar de cualquier otro hombre que se acerque a ella?

Recuerda: Tú estableces las maneras en las que tu hija será amada y tratada por los hombres que encontrará a lo largo de su vida.
Tus actitudes hacia sus habilidades físicas, inteligencia y capacidades
Que ella se sienta capaz, fuerte, autónoma y sin amilanarse ante los desafíos, amigo, depende de ti. Enséñale a hacer de todo, a cambiar una llanta, reparar un cable o podar el pasto, no te detengas a pensar si es trabajo de niñas o niños, ¡enséñale a trabajar!; a ganarse un sustento para que no dependa de un hombre para lograr sus objetivos.

Conviértete en su admirador número 1 ya sea en el deporte o en el arte. Haz de tu hija una mujer fuerte, tú eres la clave. Trata a tu hija de tal manera que cuando alguien la trate mal pueda identificarlo inmediatamente y no permitirlo.
Confiar en ella y en su capacidad de decidir lo correcto
Dale tu confianza para que sea capaza de contarle lo más terrible que le pueda ocurrir, dale la confianza de llamarte y pedirte ayuda y auxilio. Para una niña, su padre es su primer y único súper héroe.
Dedicarle tiempo
Tiempo para ir a sus partidos, para comer con ella, tiempo para pasarlo solo con ella, tiempo para leer por las noches, para jugar y conocer a sus amigos.

Enseñarle a buscar su propio camino y darle el don de la libertad
La fuerza que un padre tiene, solo él es capaz de transmitirla y contagiarla a sus hijas. Una madre puede criar y sacar adelante a una familia, pero solo un padre amoroso puede construir una mujer libre de miedo y preparada para enfrentar este mundo tan violento.




