¿Cómo Solicitar acompañamiento de la Policía?

Con estos consejos solicite el acompañamiento de la Policía al realizar transacciones en efectivo y evite ser víctima de fleteo.
¿Cómo Solicitar acompañamiento de la Policía_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de prevenir el hurto a personas bajo la modalidad de fleteo, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia hace un llamado a la ciudadanía para que solicite el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Bogotá al momento de retirar o consignar altas sumas de dinero.

Pedirle acompañamiento a la Policía cuando se retira dinero en efectivo no es ‘boletearse’, al contrario, esto le da la seguridad de llegar a su lugar de destino seguro y con los recursos completos.

¿Cómo Solicitar acompañamiento de la Policía?

Siga leyendo:

Para solicitar este servicio, una persona puede llamar a la Línea 123, indicar en qué banco se encuentra y el cuadrante más cercano llegará para realizar el respectivo acompañamiento. Este servicio es completamente gratuito.

En lo corrido del 2024, el hurto a personas se ha reducido en un 18 % en Bogotá, lo que representa 23.778 casos menos en comparación al mismo periodo del año anterior.

Temas de interés:

Al momento de retirar o consignar grandes sumas de dinero, se debe tener en cuenta:

  • Desconfiar de una persona que haya cedido el turno varias veces.
  • No entregar el documento o dinero a los empleados que estén fuera de la ventanilla del banco.
  • No permitir que el asesor realice alguna llamada telefónica mientras lo está atendiendo.
  • No compartir claves con ninguna persona, ni en el banco y mucho menos en cajeros automáticos.
  • Antes de salir de la entidad financiera, verificar que no haya sido marcado con tiza u otro elemento en lugares de difícil visibilidad (espalda, bolsos, maletas, etc.)
  • Evitar la conexión de dispositivos tecnológicos a redes WI-FI en sitios públicos que ofrezcan acceso gratis, pues podría exponer información personal o financiera.

En el marco del plan ‘Bogotá Camina Segura’, desde la Administración Distrital, la Secretaría de Seguridad y junto a la Policía y otras instituciones, se continuarán con las acciones para brindar confianza y seguridad a la ciudadanía.


Compartir en