Sin duda, uno de los causantes del divorcio o separación en la pareja es la infidelidad. Las personas que son infieles pueden justificar sus acciones con muchos pretextos, incluso hasta decir que siempre han sido de esa manera. El problema es cuando la pareja afectada decide perdonar una y mil veces la infidelidad sin realmente ver un cambio en su relación.
El punto aquí es que no hay un cambio real cuando la pareja decide perdonar, al contrario, cada día que pasa es un suplicio para la persona afectada, ya que se irá destruyendo poco a poco su autoestima y amor propio, incluso su salud física y emocional se ponen en riesgo, sin darse cuenta.
¿Qué hacer?
Perdonar una infidelidad es una decisión muy particular, cada quien tiene sus razones y motivos. La idea de esta lectura es lograr una reflexión para que la persona afectada pueda recuperar su autoestima, salud física y mental.
1. Comunícate con tu interior
¿Cómo te sientes al respecto?, ¿Qué emociones son las que experimentas al tener intimidad con tu pareja?, ¿Qué esperas realmente?, ¿Qué cambios has percibido? Estas preguntas son ideales para comenzar a definir tus emociones y vivir el presente.
2. Las cosas claras
Un error muy frecuente es suponer. Creemos que por lógica las personas deben hacer cosas o actuar de cierta manera porque así debe de ser. Pero realmente suponer no te llevará a nada bueno, así que será mejor poner las cosas claras desde el principio, nuevas reglas, nuevos límites.
No hay más que hablar con tu pareja, sean honestos el uno al otro, pues lo que se espera es que los dos puedan encontrar soluciones, llegar a acuerdos y comenzar desde cero para renovar la confianza fracturada.
3. Piensa en ti
Estas en todo tu derecho de haber perdonado a tu pareja, tus motivos tendrás para haber tomado tal decisión; pero ahora será momento de pensar en ti, de ser un tanto egoísta y solo ver por tu bienestar hasta que te sientas confiada y segura de ti misma.
4. Sé firme
Muchas veces las personas afectadas suelen asustar a la pareja (infiel) diciéndole que ya se terminó toda la relación, que van a firmar el divorcio, incluso amenazan sin piedad sin realmente actuar. Son solo puras palabras que no llevan a acciones, por lo que tu pareja seguirá comportándose igual si ve que no hay consecuencias y lo que dices no lo cumples.
5. Punto final
Si no hay cambios en el comportamiento de tu pareja, entonces deberás pensar en tomar la decisión de ponerle punto final a esa relación destructiva. Es un proceso y una decisión muy complicada, que tal vez te llene de miedo, dudas y dolor; sin embargo, recuerda que no estás sola, que puedes apoyarte del amor de tu familia, amigos y seres queridos para enfrentar cualquier cosa, incluso la ayuda de un especialista te será de utilidad para sanar por completo.
