Cómo saber cuántos años tiene tu gato

Es importante conocer la edad aproximada de nuestro gato ya que, en muchísimos casos, nuestros gaticos se encuentran en la calle,
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo mejor que puedes hacer para saber la edad exacta de tu gato es llevarlo al veterinario, pero si no puedes, estas son las etapas, factores y cómo calcular la edad de tu felino.

Etapas en la vida de tu mascota

Se les llama gatitos al momento de nacer hasta los seis meses de edad; joven, desde los siete meses de vida hasta los dos años. Adulto, entre los tres y los seis años. Maduro, de siete a diez años. Adulto mayor, entre los once y los catorce años. Los mayores de 15 años se llaman gerontes. Máximo los gatos pueden vivir 15 años, aunque hay razas, como los Siberianos y Siameses, que llegan a cumplir los 20 años de vida y esta esperanza de vida depende fundamentalmente de su entorno vital; es una función del cariño, los mimos y cuidados que le brindes: que reciba una alimentación apropiada y que realices las visitas regulares al veterinario.

Sus dientes sirven para calcular su edad

Recurrir a la observación de ciertos aspectos morfológicos relacionados con las orejas, ojos, dentadura y andar del gato son indicadores físicos de la edad de tu gato, también tomar en cuenta aspectos conductuales es útil. De forma general, los gatos más jóvenes son juguetones e inquietos, mientras que el gato adulto pasará el día durmiendo, será más apacible y se interesará menos por participar en los juegos.

Otras formas de saber la edad cronológica son:

Color de ojos: el color de los ojos cambia en las primeras semanas, así como el iris lo hace en la medida en que el gato crece.

Pelaje: al nacer, el pelaje del gato es corto y grueso; se hace delgado y suave cuando madura, pero en su adultez se torna grueso y denso nuevamente.

Tono muscular: los gatos jóvenes son musculosos gracias a la actividad constante; los gatos adultos, son flácidos y delgados, con la piel colgante y huesudos en los omóplatos.


Compartir en