Se acaban los días de descanso y la mayoría regresamos al trabajo después de vacaciones, otro vuelven a estudiar o al quehacer diario. Esta readaptación a las obligaciones puede producir molestias psicológicas y en algunos casos físicas.
Para algunas personas volver a al trabajo puede ocasionar dificultades de adaptación. Este proceso se conoce como el síndrome post vacacional, que aunque no es reconocido como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sí se relaciona directamente con aspectos emocionales transitorios como la fatiga, somnolencia, dolores musculares y falta de concentración que afectan directamente a una incorporación positiva a las actividades diarias.
Es por esto por lo que se deben tomar medidas que hagan más llevadero el retorno a nuestras labores y desde la administradora de riesgos laborales de Positiva Compañía de Seguros brindan las siguientes recomendaciones para retomar positivamente a tus actividades y que no falles en el intento.
Te puede interesar:
Congreso: Crudos testimonios de víctimas de abuso sexual
Recomendaciones para que el retorno al trabajo sea más llevadero
Mentalizarse y programarse unos días antes de retornar a las actividades cotidianas harán grandes cambios. Esto te ayudará para organizarte y retomar tus hábitos diarios.
Sé Flexible.
Es fundamental que durante la primera semana propicies espacios de adaptación. Esto quiere decir que no se debe saturar la agenda de actividades, reuniones y encuentros que generen exceso de labores, intenta retomar poco a poco tus responsabilidades.
Hábitos Saludables
En vacaciones eventualmente descuidamos nuestra alimentación, ya sea excediéndonos o cambiando horarios, por ello debes plantear un menú que incluya alimentos que te proporcionen energía, como las frutas y verduras, las proteínas y las legumbres, que aportarán las vitaminas y la energía extra que necesitas. Además, no olvides incluir dentro de tus hábitos saludables alguna rutina sencilla de ejercicios, como una caminata o paseo cuando salgas de trabajar.
Duerme
Recupera el ciclo del sueño después de vacaciones. Hay que retomar los horarios habituales y para los primeros días se recomienda acostarse antes de lo usual y despertar con anterioridad, de esta manera podrás empezar la jornada con tiempo adicional para ir a un ritmo menos acelerado y cumplir con los pendientes en tu trabajo o actividades diarias.
Sé Positivo
Intenta mantener una actitud positiva cuando te levantes en la mañana y proyecta los momentos de desconexión que tendrás durante el día.
Planea
Establece pequeños retos definiendo metas concretas y alcanzables que aumenten la motivación y confianza en tus labores, esto te ayudará a conseguir de una manera más fácil y rápida tus objetivos.
Organiza
Año nuevo espacios nuevos. Un ambiente limpio y en orden te generará emociones positivas de filiación, compromiso y pertenencia que aportarán a pensamientos e ideas claras y a crear un ambiente sano.
Poner en práctica estas recomendaciones para regresar a tus actividades (la rutina) hará que todo sea más sencillo y positivo.
También puedes leer: ¿Por qué y qué sectores están convocando paro estudiantil?




