El consenso sobre el incremento que tendrá el impuesto a los dividendos y ganancias ocasionales fue uno de los primeros temas que tocaron los ponentes del proyecto de ley y el gobierno representado por el minHacienda, José Antonio Ocampo.
Frente a este cobro se dijo que los dividendos, para las personas naturales, tendrán un descuento de 19% sobre las tarifas marginales del impuesto de renta que van de 0% a 39%, por lo que el gravamen tendría un tope de 20%.
Así lo explicó Ocampo, quien aseguró que “básicamente va a haber un descuento por el dividendo recibido de 19%, que es la tarifa de una persona de $10 millones mensuales, pero a partir de ahí comienza el impuesto con la unificación de ingresos hasta 20%”.
Con base en las últimas modificaciones que ha sufrido la tributaria, se realizarán dos grandes cambios en esta ley, ya que mientras a algunos colombianos el pago de su impuesto se verá reducido, en otros, por el contrario, incrementará su valor.
Siendo así las cosas, quienes devenguen entre $69,9 millones y $155,8 de pesos anualmente en cuestión de dividendos podrán ver una rebaja en su pago tributario; por el contrario quienes estén por encima de este tendrán un aumento sustancial en el pago.
Puedes leer: MinHacienda contó los avances sobre la reforma tributaria




