La Alcaldía de Ibagué expidió el Decreto 0173 del 26 de marzo de 2025, mediante el cual se establece la reglamentación del Mecanismo de Obras por Impuestos (MOPI). Esta herramienta innovadora permite a los contribuyentes saldar sus obligaciones tributarias a través de la ejecución de obras públicas.
Este mecanismo está dirigido a personas naturales o jurídicas con domicilio en Ibagué que, en el año anterior, hayan reportado ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 UVT, lo que corresponde a $1.581 millones para el año 2024. Los interesados deberán expresar formalmente su intención de ejecutar proyectos inscritos en el Banco de Proyectos de la Alcaldía.
Con el MOPI, es posible pagar impuestos vigentes o en mora, incluyendo intereses y sanciones relacionadas con tributos como la sobretasa a la gasolina, el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), la sobretasa bomberil, el Impuesto Predial Unificado, entre otros que la administración municipal determine reglamentar.
Las obras financiadas mediante este mecanismo estarán orientadas a sectores estratégicos como energía, agua potable, saneamiento básico, educación, salud, infraestructura vial, cultural, deportiva y productiva. También se incluirán proyectos para el mejoramiento del espacio público, así como iniciativas enfocadas en la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo. Es importante resaltar que los contribuyentes deberán cubrir el costo total de cada proyecto.
“Buscamos promover tanto grandes proyectos de impacto como pequeñas intervenciones locales, tales como la adecuación de colegios, salones comunales, parques y urbanismos”, destacó Daniela Cabrera, secretaria de Planeación Municipal.




