Cómo proteger tu celular y evitar intervenciones: guía práctica
En la actualidad, los teléfonos móviles almacenan información personal valiosa, lo que los convierte en objetivos de ataques. Proteger tu dispositivo no solo implica usar tecnología avanzada, sino también adoptar buenas prácticas diarias para reforzar tu seguridad.
1. Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizados
Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacantes.
- Android: Ve a Configuración > Sistema > Actualizaciones del sistema.
- iOS: Ve a Configuración > General > Actualización de software.
2. Usa contraseñas y métodos de autenticación fuertes
Crea contraseñas seguras y utiliza biometría como huella o reconocimiento facial.
Consejos:
- Mezcla letras, números y caracteres especiales.
- Evita contraseñas fáciles como fechas de nacimiento.
- Cámbialas regularmente.
3. Habilita la verificación en dos pasos (2FA)
Esto añade una capa extra de seguridad, como un código enviado a tu dispositivo.
- Google: Activa desde Seguridad > Verificación en dos pasos.
- Apple: Ve a Configuración > Contraseña y seguridad > Autenticación de dos factores.
4. Usa una VPN
Una VPN cifra tu conexión, protegiendo tus datos, especialmente en redes Wi-Fi públicas.
- Descarga una aplicación VPN confiable y configúrala según las instrucciones.
5. Revisa los permisos de tus aplicaciones
Controla qué accesos tienen tus aplicaciones y elimina los permisos innecesarios.
- Android: Configuración > Aplicaciones > Permisos.
- iOS: Configuración > Privacidad.
Proteger tu privacidad en el mundo digital requiere estar atento y actuar de manera proactiva. Con estas medidas, puedes minimizar los riesgos y mantener la seguridad de tu información personal.




