Santiago de Cali, 17 de octubre de 2025 Desde la Subsecretaría para el Manejo de Desastres, adscrita a la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, se han emitido algunas recomendaciones para la ciudadanía, con el objetivo de evitar emergencias que se pueden presentar por las lluvias.

Según datos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y agencias internacionales, se prevé un aumento entre el 50 y 60% de precipitación, con lluvias que superarán la intensidad moderada.
Al ser la ciudad de los siete ríos, Cali concentra parte de su actividad alrededor de los mismos. “El río nos habla, cambia de color, empieza a oler más fuerte, a hacer más ruido, a traer material de arrastre. Ante cualquiera de estas señales, lo que estamos pidiendo es que, inmediatamente, evacúen de forma preventiva al río”, subrayó el subsecretario.
Lo mejor siempre será evitar situaciones con las que se ponga en riesgo la vida. “Es preferible estar atentos a cualquier cambio en el afluente en los llamados paseos de olla”, agregó.




