¿Cómo obtener descuentos en el pasaje de TransMilenio?

Este beneficio en el sistema de transporte reduce el precio del pasaje. Transmilenio y Sitp se ponen manos a la obra. Todos los detalles aquí
¿Sabe cómo obtener 40 pasajes de TransMilenio Gratis?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

TransMilenio es el medio de transporte predilecto por los ciudadanos de la capital. Según informes de la alcaldía de Bogotá, diariamente el sistema de trasporte masivo es usado por casi cuatro millones de habitantes. Los cuales, usan el medio para desplazarse hacia sus lugares de trabajo, centros de estudio o sus hogares.

Por otro lado, el sistema de transporte proporciona a los ciudadanos del distrito una alternativa ágil que alivia la congestión en las vías de Bogotá. Además de ofrecer un servicio dinámico en las principales autopistas, también facilita los desplazamientos dentro de las localidades, mejorando así la movilidad en trayectos cortos.

Considerando esta información, TransMilenio ha experimentado una notable evolución a lo largo de casi dos décadas de servicio. Como resultado, el sistema articulado se encuentra en constante proceso de innovación de su infraestructura, así como en la mejora de la atención brindada a los pasajeros. En consecuencia, en los últimos años ha ajustado sus tarifas para mantenerse acorde al progreso económico del país.

Siga leyendo:

¿Cuál es la iniciativa de TransMilenio que le otorgara descuentos en su pasaje de TransMilenio y Sitp?

Así mismo, la empresa reconoce la importancia de su servicio y, en colaboración con la alcaldía de Bogotá, han lanzado esta semana un convenio con el objetivo de respaldar la economía de diversos usuarios. Esta iniciativa representa un apoyo significativo para la movilidad de los estudiantes quienes de acuerdo con informes son el publico más activo en sus instalaciones.

La iniciativa tiene como principal objetivo subsidiar tarifas. Por lo cual como principal beneficiaros varios grupos poblacionales, teniendo en cuenta distintos requisitos. 

La tarjeta ‘TuLlave’ subsidiada está diseñada para beneficiar a los adultos mayores y a personas que cuentan con Sisbén con puntajes entre 0 y 30.56, así como a individuos mayores de 16 años y a la población con discapacidad permanente. Para los adultos mayores y las personas con Sisbén, la tarifa se ha establecido en $2.500 para los servicios troncales y $2.250 para el componente zonal, permitiendo hasta 30 viajes por mes a estos beneficiarios.

Temas de interés:

¿Cómo aplicar a este beneficio? 

Recuerde que para inscribirse podrá solicitar el beneficio en cualquiera de las 22 estaciones autorizadas por TransMilenio. Así mismo, Solo debe llevar su documento de identidad para personalizar y tramitar la tarjeta ‘TuLlave’ subsidiada. 

  • Las personas en condición de discapacidad permanente deben cumplir los siguientes requisitos: 

Estar inscrito en los sitios dispuestos por la Secretaría de Salud a través de los hospitales de primer y segundo nivel de la red pública en las distintas localidades de Bogotá.

Para acceder a los beneficios de la tarjeta ‘TuLlave’ subsidiada, es necesario certificar médicamente la discapacidad y estar inscrito en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad de Bogotá D.C., administrado y actualizado por la Secretaría Distrital de Salud. La persona con discapacidad debe presentarse personalmente en el punto de registro, ya que la información requerida se basa en el autoreconocimiento de la condición. Además, es requisito ser residente permanente en Bogotá durante al menos seis meses.


Compartir en

Te Puede Interesar