A través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación, la Contaduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, están comprometidos con una mejor gestión de las finanzas públicas.
Como parte de ese proceso destinado a lograr un mejor manejo de los recursos de todos los colombianos, altos funcionarios y equipos técnicos del Estado, responsables de la gestión financiera pública, participarán en el Seminario Internacional: “Mejor gestión financiera pública para mayor eficiencia del gasto público en Colombia”.
El evento congregó a expertos internacionales; gerentes públicos; funcionarios, contratistas y representantes de organismos de la cooperación internacional; universidades; y centros de pensamiento involucrados en la reforma de la Gestión Financiera Pública (GFP) en Colombia.
Lea también: Subasta TES UVR por $375.000 millones con alta demanda y descenso en tasas
Los expertos explicaron cómo la reforma de GFP puede contribuir a fortalecer la transparencia en el manejo de las finanzas públicas, mejorar la rendición de cuentas, incrementar la calidad de la información fiscal y hacer más eficiente la asignación del gasto público, lo que finalmente se traduce en beneficios para todos los colombianos.
Este diálogo permitirá visibilizar la heterogeneidad de los gobiernos subnacionales en Colombia, conocer elementos de diagnóstico sobre la gestión financiera pública en los territorios y discutir sobre herramientas enfocadas en su fortalecimiento.
En la instalación del evento participaron la directora general de presupuesto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Claudia Marcela Numa; el Embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, y el representante del Banco Mundial en Colombia, Peter Siegenthaler.
