Ya son dos años que han transcurrido tras la elección de Gustavo Petro, sin embargo, una de las problemáticas que ha tenido el gabinete ministerial ha sufrido diferentes cambios, al punto que se conocieron hasta 40 cambios, lo que generó mucha incertidumbre en el futuro cercano.
Tras darse su elección histórica, el mandatario Petro inició con su gabinete con nombres como, Álvaro Leyva (Relaciones Exteriores), Alejandro Gaviria (Educación), José Antonio Ocampo (Hacienda) e Irene Vélez (Minas), entre otros, donde llegaron a sumar hasta 18 nuevos ministros.
Lee más: El balance de Ricardo Bonilla del Minhacienda en dos años
Sin embargo, debido a cambios de discursos, diferentes escándalos que han tenido alguno de estos personajes se han venido presentando salidas. Al punto, que solo quedaron siete de los funcionarios que iniciaron con él, demostrando una inestabilidad que hubo entre los ministros instalados en sus primeros años.

Foto tomada de Caracol Radio
De igual forma, se conoció que pasado los dos años se conoció que en la Presidencia de la República, ha tenido en total 40 ministros en 19 carteras y 54 viceministerios, en tres cambios, lo que complica la ejecución para sus proyectos de ley y los diferentes objetivos para el tiempo restante.
Recordemos que en los últimos meses, se han presentado cambios como: la aparición de en el ministerio de Justicia a Ángela María Buitrago, Martha Carvajalino en Agricultura. El cambio más importante fue el regreso de Juan Fernando Cristo al MinInterior, dado que estuvo en este puesto en el año 2014-2017 en el gobierno de Juan Manuel Santos.

Daniel Rojas
Además de la llegada de Daniel Rojas al Ministerio de Educación, Helga María Rivas en Vivienda y el en MinTransporte a María Constanza García. Cambios ocurridos en menos de tres meses del año 2024, por lo cual tendrá poco tiempo de ejecución para los proyectos establecidos.
¿Cuáles han sido los ministros que se han mantenido estos dos años?
Pese a los constantes cambios en el gabinete ministerial, Petro ha logrado mantener a tres de su grupo original los cuales son: Gloria Inés Ramírez (Ministerio de Trabajo), Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente) e Iván Velásquez (Ministerio de Defensa), aquellos que no han tambaleado sus lugares.
Te puede interesar: El balance de la improvisación: María Fernanda Cabal a Petro
Mientras que los integrantes de su gabinete que tuvieron más escándalos y salieron más rápido fueron; María Isabel Urrutia y Astrid Rodríguez ambas en el Ministerio del Deporte, además de Irene Vélez en el MinMinas y Alejandro Gaviria en el sector de educación.




